La escalera es un elemento arquitectónico indispensable para comunicar dos espacios de una vivienda a distintas alturas. Es una estructura conformada por peldaños o escalones y puede estar construida en forma recta, curva o en varios tramos.
La escalera no es solamente una estructura funcional en las edificaciones, sino que también puede llegar a ser un elemento decorativo y parte de la arquitectura de una casa. Por ello, decidir el diseño y materiales de la escalera para nuestro hogar es una tarea que debemos planificar cuidadosamente y de preferencia con la ayuda de un profesional de la arquitectura, diseño y construcción.
1. Escalón o peldaño: Formado por la parte donde se pisa, conocida como huella; y la altura, llamado contrahuella o tabica. Si el peldaño es voladizo, entonces solo está conformado por la huella. La pendiente, profundidad y altura de un peldaño, deben ser constantes a fin de que se suban manteniendo un ritmo y evitar caídas o tropezones.
2. Descanso o mesetas: Es el área sin peldaños utilizada para enlazar los diferentes tramos de la escalera; su diseño debe adecuarse y estar proporcionado al resto de la escalera.
3. Arranque y desembarco: Los peldaños iniciales y finales de la escalera.
4. Barandales: Es la estructura lateral que sigue el perímetro de la escalera y que sostiene el pasamanos. Brinda protección al subir los escalones de la escalera. Comúnmente está compuesto de columnas verticales de madera, acero o hierro forjado, pero también puede estar construido de vidrio y sin columnas.
5. Pasamanos: la parte del barandal que se usa para sujetarnos al bajar o subir la escalera.
6. Soporte o pomo de la escalera: es una columna o estructura colocada en el tramo inicial o final de la escalera. Está unido al baranda y proporciona apoyo al subir y bajar escaleras, sobre todo si las personas son de edad avanzada. Además, es un elemento que puede ser decorativo y por ello, en el diseño de escaleras de estilo clásico puede ser una estructura muy recurrida y hasta una verdadera obra de arte.
- Medidas de lo ancho de una escalera: se recomienda que la anchura de una escalera no sea menor que 65 centímetros.
- Medidas de los peldaños de una escalera: se recomienda que la profundidad de la huella sea de aproximadamente unos 28 cm y que la altura de la contrahuella no sea menor que 15 cm ni mayor a los 20 cm.
- Medidas de un descanso: el largo del ancho de la escalera, mínimo unos 65 cm. Se sugiere colocar un descanso en el escalón 8 o 9.
- Medidas del barandal: independientemente del diseño, el espacio entre las columnas verticales debe ser de 10 cm para evitar accidentes, como por ejemplos que niños metan la cabeza entre los espacios, etc.
- Altura de un pasamanos: debe estar situado entre 83 y 93 cm del ras de cada escalón.
- Tamaño del pasamanos: si el diseño del pasamanos es circular, su diámetro debe tener de entre 3 y 5 cm. Si tiene otro diseño, y dependiendo si se coloca también el el área de descansos de la escalera, el pasamanos puede tener hasta 16 cm de ancho.
Rectas: construida en un forma lineal, puede ser de un solo tramo o varios, y tener o no descansos.
Ida y vuelta: escalera diseñada con un tramo, descanso y otro tramo en dirección opuesta.
En forma de L: diseñada con un tramo, un descanso y luego, un segundo tramo girando en L. Común en las casas de tamaño mediano
De caracol: construida con tramos de forma circular ascendente.
Diseño imperial: un tramo de ida y dos tramos de vuelta laterales y más estrechos. Este diseño de escalera se recomienda para una casa amplia y de estilo clásico o para una escalera en exterior.
Compensadas o diseño mixto: su estructura combina tramos curvos y rectos, para unir ambos tramos, el peldaño o descanso se diseña de manera compensada, sutil a fin de realzar la estética del diseño.
Los materiales más comunes para construir una escalera son:
Madera: el material más recurrido ya que es fácil de conseguir, es resistente y dependiendo el tipo de madera puede ser económica. Además, se le pueden añadir diferentes acabados y tonalidades de barnices, dependiendo del estilo que queramos crear. La madera es un material perfecto para escaleras en el interior de la casa o afuera.
Concreto: un material muy resistente, solo que como es pesado tienes que asegurarte que los cimientos de tu casa aguanten este material. Material perfecto para escaleras en interior o exterior, de un tramo o varios.
Piedra: un material que aporta solidez y dureza. Además es muy duradero y no necesita mantenimiento. Utilizar piedra puede resultar caro, por lo que se recomienda mejor utilizarlo como revestimiento. Un material ideal para escaleras de exterior.
Metal o acero inoxidable: un material moderno, ideal para escaleras de estilo minimalista o industrial. Luce muy bien en escaleras en espiral.
Elegir el diseño de escalera para tu casa es una tarea que debe de ir junto con el consejo y asesoría de un arquitecto o un arquitecto de interiores. Es importante que el diseño de la escalera sea basado en:
- Tamaño de tu casa.
- Espacio con el que cuentas para construir la escalera, tanto a lo largo como a lo alto.
- Que los cimientos sean resistentes a fin de elegir el material.
- Estilo de tu casa.
A fin de que la zona de escalera sea más segura y además luzca mucho más atractiva, te sugerimos incluir iluminación adecuada.
Opciones de iluminación básicas:
- Lámparas de pared o techo.
- Focos led en los peldaños, ya sea con luz general o de acento.
Ambas opciones, con la ayuda de un profesional de la iluminación te pueden brindar posibilidades infinitas.
Hay muchas formas de decorar una escalera:
- Una alfombra que cubra los peldaños de arriba a abajo.
- Revestimientos de loseta o laminado.
- Con plantas en la zona de descanso.
- Con cuadros o papel tapiz en la pared que acompaña la escalera.
- Pintar el pasamanos en una tonalidad atractiva.
- Elegir barandales de hierro forjado.
Para más ideas de diseños de escaleras, te invitamos a que sigas navegando en homify.