Si eres amante de los colores vibrantes, los materiales cálidos y una abundante vegetación, el estilo tropical es el ideal para llevarlo a la decoración de tu sala. El estilo tropical ofrece una gama de colores y texturas naturales, que nos dan la sensación de tener un verano permanente en el interior de nuestro hogar, brindando una atmósfera alegre, relajada y con un un toque exuberante, que nos mantiene en contacto con la naturaleza. Es un estilo que luce precioso y nunca pasa de moda.
Características de una sala en estilo tropical
Par decorar y diseñar un sala en estilo tropical, se deben aplicar los siguientes:
- Materiales: como protagonista de la sala, la madera estará presente en muebles, pisos y techos; este estilo acoge en sus diseños los materiales de su ubicación geográfica y la madera se presenta en abundancia en el entorno tropical.
- Las fibras vegetales como el henequén, el yute, la caña, el mimbre y el ratán, se manifiestan en muebles, alfombras, cojines.
- Textiles como el lino, son los preferidos para las cortinas de la sala.
- Formas: en este estilo se ejerce una libertad creativa para los diseños de los espacios, por lo que esencialmente las formas son sencillas en cuanto a la arquitectura y el diseño del mobiliario.
- Colores: en la paleta tonal de la sala, deben prevalecer los colores neutros que encontrarán puntos de acento y contraste con otras tonalidades vibrantes.
Para diseñar una sala de estilo tropical, puedes recurrir a la asesoría de un arquitecto que te ayude a planear la distribución de los espacios; recordemos que en este estilo se aprecian especialmente las grandes entradas de luz natural, por lo que sería recomendable instalar unas ventanas de buen tamaño. En nuestra plataforma, podrás contactar a nuestros profesionales, que te brindarán la ayuda que necesitas para iniciar tu proyecto.
- Paredes: las paredes de una sala en estilo tropical, cuentan con revestimientos de papel tapiz, con impresiones de plantas de gran follaje y de estética exuberante.
- En las paredes los colores a utilizar son el blanco y el beige, para matizar la presencia de la vegetación impresa.
- Pisos: para el piso se pueden utilizar diversos revestimientos, losetas de barro, pisos cerámicos, madera de colores claros y porcelanato entre otros. Estos materiales tienen un equilibrio de textura y naturalidad, además de que algunos tienen la capacidad de ayudar a potenciar la luz de la sala.
- En la sala se deben colocar alfombras de yute, henequén o paja.
- Mobiliario: idealmente se utilizan muebles de madera para ambientar una sala de estilo tropical, pudiendo elegir entre varias opciones como el pino y la teca.
- También lucen espectaculares los muebles confeccionados en mimbre, ratán y bambú.
- Se deben evitar los muebles de estructura rígida y oscura.
- Textiles: en las salas tropicales se manifiesta la exuberancia y el colorido; para las cortinas se emplean telas ligeras como el lino, que ayudan a que la luz natural y el aire ingresen sin problemas a la sala.
- Las cortinas tienen estampados de flores y/u hojas de gran follaje y mucho color. En los muebles se colocan cantidades abundantes de cojines con estampados coloridos. En la decoración tropical, vemos espacios llenos de color y texturas, por lo que no se escatiman las piezas ni ornamentos a diferencia de otros estilos.
- Las alfombras tienen mucha importancia en la decoración de la sala, añaden confort y calidez y deben ser de yute, henequén o paja. La neutralidad de estos materiales, ayuda a equilibrar la explosión de color que se manifiesta en el resto de los accesorios.
- Plantas: las plantas son las protagonistas en la decoración de una sala de estilo tropical.
- Se eligen aquellas de grandes hojas y de estética exótica, como por ejemplo: plantas colgantes para darle un toque selvático al ambiente, palmeras, helechos y orquídeas por mencionar algunas especies.
- Además de la presencia natural de la vegetación, las plantas y las flores se manifiestan en los textiles y en el decorado de las paredes con el papel tapiz.
- Arte: las imágenes de paisajes referentes al mar, la selva y pájaros representadas en fotografías y cuadros, son los ideales para manifestar el arte en la decoración de una sala de estilo tropical.
- Se pueden colocar esculturas de flamingos, una de las aves consentidas en este estilo, así como pequeñas piezas de cerámica de frutas, especialmente las piñas.
- Jarrones de cristal coloridos, no pueden escapar de la decoración de esta sala.
- Colores: para la base del ambiente se deben utilizar los colores referentes a la tierra: café, beige, marfil y el color coral, que representa a la perfección al estilo tropical.
- Al ser un estilo vibrante y alegre, se aplican notas de rojo, naranja, verde, amarillo y morado, en los accesorios y en los textiles.
- Textura: en general las texturas del estilo tropical, son muy agradables y acogedoras, pues predominan los materiales naturales, así como la presencia de abundante vegetación, creando ambientes con olores exquisitos, colores alegres para la vista y un tacto confortable.
Para decorar una sala de estilo tropical, puedes pedir la asesoría profesional de un diseñador de interiores, quien te ayudará a elegir los muebles, colores y acabados ideales para las condiciones de tu espacio. En nuestra plataforma podrás contactar a nuestros profesionales y recibir la ayuda que necesitas para iniciar tu proyecto.
- Una sala de estilo tropical, se apoyará principalmente en las entradas de luz natural.
- En el estilo tropical, las luces LED son las favoritas, por tener la capacidad de iluminar los espacios con mucho brillo, una necesidad estética de este estilo.
- Las luces se colocan principalmente en el techo, de forma camuflada con lo que se adquiere una decoración especial en esta superficie de la casa, logrando efectos muy interesantes y hermosos.
Si quieres decorar la sala de tu casa en este estilo puedes:
- Tapizar una de las paredes con un papel tapiz de flores, plantas o aves coloridas.
- Tener una gran cantidad de plantas y flores que te ayuden a crear una pequeña selva en el interior de la sala.
- Colocar alfombras de yute, henequén o paja.
- Puedes instalar una pequeña hamaca con lo que le darás un toque original y relajado al diseño y decoración de la sala.
- No te olvides de tener accesorios de colores llamativos como el rojo, naranja y morado.
El estilo tropical es perfecto para darle al ambiente de la sala, una sensación fresca, alegre y juvenil, que nos haga sentir en unas vacaciones permanentes en el interior de nuestro hogar. En homify encontrarás grandes propuestas creadas por nuestros profesionales, que te servirán de guía y fuente de inspiración para iniciar tu proyecto.