Para tener una mejor experiencia con nuestro sitio, te recomendamos descargar otros navegadores gratuitos ¡Para eso, solo tienes que hacer click en el ícono!
El vidrio biselado se destaca por sus propiedades y ventajas. Es multifuncional, se puede aplicar en todo tipo de proyectos y es muy seguro. Además de ser resistente, el vidrio biselado es maleable. Se puede encontrar en superficies, ventanas y muebles y es un gran aliado si lo que buscas es privacidad. Encuentra en este libro todo sobre este te tipo de vidrio, de la mano de los profesionales de homify ¡Comenzamos!
El vidrio es un material que se ha usado desde hace mucho no sólo en la fabricación de copas, vasos o botellas. Su uso en la arquitectura ha sido una constante. Además de usarse para conformar puertas y ventanas los vidrios y cristales se han usado en muebles y accesorios.
El vidrio biselado es ideal para los bordes de los muebles o vitrinas que tengan alguna esquina. Al matarle el filo, el bisel no sólo ayuda a la seguridad de los usuarios sino que su función también es la de que el cristal no se adhiera a la superficie de la mesa.
También suele usarse el vidrio biselado en detalles de puertas o ventanas. Gracias al efecto que crea en sus bordes, suele colocarse como elemento decorativo en puertas o ventanas que precisen de paso de luz pero que en su diseño se requiera de contar con el bisel.
El vidrio es más económico que el cristal por el proceso de fabricación y por lo mismo es un poco más frágil también. Se pueden lograr vidrios y cristales con mayor resistencia con varios métodos. Entre esos métodos esta el de templarlos y el de laminarlos.
El vidrio templado se usa para hacer que el material sea más resistente sin perder su tamaño y espesor. Se suele usar en calibres de 12 milímetros. El proceso se hace para placas grandes. Este proceso se hace calentando y enfriando la pieza para que sus moléculas se compacten más.
El vidrio templado tiene la particularidad de que cuando se rompe no lo hace en forma de astillas, sino que se resquebraja en pedazos muy pequeños. Es por eso que suele usarse para seguridad en ventanas de casa y edificios o puertas de ese material.
Pero también los cristales suele templarse. Aun teniendo mayor rigidez que el vidrio, el cristal se templa para ser colocado en diversos usos en la arquitectura. Debido a sus características, el cristal templado se usa mucho en elementos curvos que necesiten transparencia.
Otra forma en la que se pueden utilizar los vidrios y cristales es laminándolos. El vidrio laminado se conforma por diferentes capas o láminas de vidrio que se unen unas a otras para darle mayor resistencia. Se coloca una película plástica adhesiva entre las capas para unirlas.
Dependiendo de lo que se busque será el grosor del vidrio laminado y, con ello el número de láminas. Entre más láminas será más pesado, pero tendrá una mayor resistencia, no sólo por las capas de vidrio como tal sino también pos la película adhesiva.
Pero otros usos para el vidrio laminado es usarlo para dar color. Si se entintan los vidrios y cristales puede resultar en un producto muy caro. Ahora bien, si a un vidrio transparente se le coloca una película adhesiva en el color deseado, además de mayor resistencia, se obtendrá el resultado buscado.
Si se le quiere dar mayor resistencia a un vidrio laminado se pueden templar las placas antes de formar el laminado. De esta manera, si el vidrio llega a estrellarse los fragmentos se quedarán adheridos a la película. Es por eso que este tipo de materiales se usa para seguridad e incluso, blindaje.
Otros usos para los vidrios biselados es el de mamparas para dividir espacios en lugares como oficinas. Además del tratamiento de estas piezas en temas de seguridad, se pueden esmerilar o colocar una película traslúcida que de privacidad hacia el interior.
El tratamiento de esmerilado o sand blasting en los vidrios y cristales es un proceso en el que se colocan arenas abrasivas en un tanque que, gracias a un compresor y al agua arroja con gran fuera estas arenas, desgastando la superficie del vidrio o cristal, haciéndolo opaco.
El mismo efecto se puede lograr con una película o, de manera más económica, con aerosoles que proyectan una película opaca en los vidrios y cristales. El único inconveniente es que muchos de estos aerosoles no son lavables además de que se desvanecen con el tiempo por lo que habría que darles mantenimiento continuo.
15. Puede ser un detalle de decoración
Ventana con soportes de madera y Vitrales (Diseño único).
Tanto los vidrios como los cristales son un material que se utiliza para contener espacialmente pero a la vez permitir la visual hacia el otro lado, ya sea de forma directa o de forma velada. Ya sea como mamparas, como puertas o ventanas, seguirán siendo un material muy utilizado.