10 Casas al Estilo Mexicano que te Encantarán

Jimena Sánchez Fernández Jimena Sánchez Fernández
Hotel Boutique Santa Martha, MAKA Arquitectura Viva MAKA Arquitectura Viva Jardines coloniales
Loading admin actions …

Cuando hablamos de la decoración tradicional en algún país, el espectro de opciones es muy amplio. En el caso del estilo mexicano, automáticamente pensamos en los textiles y ornamentos artesanales. Sin embargo, pueden combinarse con elementos más modernos. A continuación te mostramos algunos ejemplos, para que veas todas las posibilidades.

Tradicional y moderno

La paleta de colores del estilo mexicano es dividida. Puede tener algunos muy neutros, pero también algunos muy brillantes. El ejemplo en esta imagen nos deja ver como podemos aplicar estos tonos, con un aspecto más moderno. Dependiendo del tamaño de la habitación, puedes colocarlo en grandes cantidades. Si la recámara es pequeña, considera ponerlo en área más chica.

7 Ideas para Decorar una Cocina en el Campo

Plantas y ornamentos

En los jardines es típico ver un montón de plantas coloridas, con vasijas típicas de barro o hierro. Estas puedes hallarlas en mercados o hasta en la carretera.

Decoraciones destacables

Colocar una pared acento es una idea brillante para traer algo de color a la habitación, sin ser demasiado. Elige tus ornamentos favoritos, y ponlos sobre la misma, para atraer la atención. Procura tener el resto en colores neutros, para mayor balance.

Simplicidad con mosaicos

Para no recargar mucho el espacio también puedes agregar una combinación de mosaico y ladrillo o piedra, como detalle en las bardas. Este tipo de decoración también puede ponerse en columnas, arcos, techos ó bordes de ventanas.

Piedra al por mayor

La piedra en distintas presentaciones es un elemento básico de la decoración mexicana. Al tener tonos neutros puedes usarla tanto como quieras.

Rústico

En especial en ciudades de tipo colonial tiende a verse más la decoración con madera, hierro forjado, y tonos cafés. ¿Te imaginas estos detalles en una casa de campo o cabaña? ¡Simplemente encantador!

Materiales naturales

Todo el mobiliario y ornamentos con fibras naturales también son típicos de la decoración mexicana. Si el espacio lo permite, pon tantos como quieras. Te recomendamos conseguirlos en mercados típicos, directamente de las manos de los artesanos.

Frescura

Para disfrutar de la tarde con una deliciosa comida, ¿por qué no amar un espacio con sillas muy tradicionales, piedra y agregar plantas? Todos los elementos en un mismo sitio.

Más discreto

Para lograr el estilo decorativo mexicano no necesariamente debes colocar un rosa brillante, o vasijas de talavera. Opta por naranjas, amarillos y cafés. Perfecto para una terraza o patio.

Adecuado al clima

En sitios con mucho calor es bueno poner loseta y otros materiales que nivelen la temperatura. Si agregas decoraciones en tonos claros, y fibras naturales, tendrás una composición hermosa. De hecho, estos diseños nos recuerdan a las casas de Valle de Bravo, o Cuernavaca, por ejemplo. Perfectas para pasar el fin de semana, ¿cierto?

¿Cuál es tu elemento favorito del diseño mexicano?

¿Necesitas ayuda con tu proyecto?
¡Contáctanos!

Destacados de nuestra revista