Una pérgola es un elemento de tipo estructural y arquitectónico, que está compuesto con un corredor flanqueado por un determinado número de columnas que soportan el peso de unas vigas longitudinales que unen las columnas en cada uno de sus lados, y otras transversales que unen ambos lados y sostienen un enrejado abierto, donde generalmente se colocan plantas trepadoras.
Generalmente es una estructura de madera, la cual nos puede servir para protegernos del sol y la lluvia, además de brindarle carácter decorativo a los espacios. Son prácticas puesto que a través de su estructura pueden crecer plantas, incluso nos pueden ayudar a separar ambientes. Existen diversos materiales para diseñar una pérgola como un elemento adicional a la arquitectura de la casa, la más popular y preferida son las realizadas en madera, pero las hay de aluminio, acero, motorizadas y de fibras naturales.
La madera es el material tradicional de una pérgola y aunque es muy antiguo, al mismo tiempo es contemporáneo y ofrece una gran variedad de ventajas. La madera combina con todos los estilos decorativos; desde los rústicos hasta los más modernos, además es un material resistente y duradero, si se hace la elección correcta de la especie de la madera, no requerirá mantenimientos mayores.
Las pérgolas de acero siguen los modelos industriales estándares, a menudo laminados: tubo, cuadrado, redondo, conviene muy bien para una pérgola de estilo contemporáneo con formas sencillas. Tienen un alto grado de resistencia a la corrosión y son muy atractivas visualmente; pero ahí no terminan sus bondades, las pérgolas de acero son económicas y duraderas, por lo que contribuyen a realizar una arquitectura sustentable.
Las pérgolas de aluminio son más ligeras que las pérgolas de madera o de acero, por lo que son más fáciles de montar y trasladar. Estas pérgolas metálicas son ideales para terrazas, patios y jardines, ofreciendo protección a grandes espacios exteriores y los decoran de manera moderna y versátil.
Las pérgolas motorizadas funcionan mediante un mecanismo en donde las cortinas o pantallas, se ajustan, se abren o se cierran a la perfección, gracias a la suavidad de los movimientos y a la resistencia de la tela, que ayuda a prolongar la durabilidad de la pérgola.
Las pérgolas pueden llegar a ser estructuras muy económicas, dependiendo de los materiales con los que la realicemos. Podemos combinar paja, bajareque u otro tipo de fibras para darle un aspecto mucho más natural y relajado y crear entrelazados artísticos. Las pérgolas pueden utilizarse en el jardín para crear una zona de descanso en la que se puede compartir con la familia y los amigos bajo la protección de una luz tamizada y disfrutar del aire libre con tranquilidad y comodidad.
Este ambiente puedes decorarlo con unos sillones confortables y una mesa de centro. También pueden lucir muy bien en la composición de la fachada de la casa para proteger la zona de acceso peatonal, añadiendo un toque sofisticado a la arquitectura de la casa. Aquí podrás encontrar una gran cantidad de diseños que se adapten a tus necesidades y gustos. Inspírate con las imágenes a continuación.