Albañiles instaladores de azulejos en Culiacán: presupuestos y contrataciones
Se denomina alicatado a la técnica para revestir en la que se agrupan piezas de cerámica, azulejos o losetas cortadas con la ayuda de un alicate. El alicatado viene en distintas dimensiones, siendo las más comunes de 15 x 15 cm y 20 x 20 cm con espesores que se encuentran entre 3 mm y 15 mm. Por su parte, el albañil alicatador es el profesional especializado en realizar esta técnica bajo el cumplimiento de toda la normativa de seguridad vigente.
Existen dos tipos de alicatados según sea su soporte:
-Organizar el trabajo a realizar.
-Preparar un mortero de cimiento (mezcla de cimiento, arena y agua).
-Enfoscar la pared o bien hacer una capa de nivelación del suelo (según se trate de un pavimento horizontal o vertical).
-Mojar las baldosas e ir colocando con un cimiento-cola y golpear con un mazo de goma para que queden bien asentadas.
-Realizar pavimentos tanto en el interior como en el exterior de edificios.
-Realizar pavimentos horizontales (suelos de mármol, terrazo, gres) o verticales (baños y cocinas en gres), tanto con baldosas, azulejos, losetas como con piezas cerámicas.
-Ejecutar todo tipo de alicatados con piezas cerámicas.
Como siempre, cada opción tiene sus ventajas y sus inconvenientes. También depende de nuestras necesidades y gustos.
Hoy en día el alicatado es tendencia, la oferta de azulejos es muy amplia y las combinaciones son prácticamente infinitas. Los recubrimientos cerámicos como azulejos, baldosas y azulejos resisten mejor los cambios de temperatura , la humedad y son más fáciles de limpiar que la pintura.
Sin embargo, el uso de pintura en las paredes y pisos de la casa, también tiene algunas ventajas. Hoy en día se fabrican pinturas antihumedades, impermeables o de secado rápido que permiten limpiar a fondo las paredes. Además, son una opción más barata y sencilla, por lo que podemos cambiar el color y el estilo del espacio con más frecuencia sin hacer una gran inversión.
Con todo lo antes expuesto, queda a conveniencia del cliente qué tipo de técnica desee emplear y el presupuesto que desee invertir en la obra que desee realizar.
A través de los años, el alicatado ha sido la opción indiscutible para zonas húmedas de la casa como la cocina, el baño y los lavaderos, ya que eran la forma más viable y segura de evitar la aparición de manchas de humedad. Por otra parte, el alicatado de baños es económico, de instalación relativamente fácil, de mantenimiento sencillo y de larga durabilidad. Por último, la combinación de tamaños, colores y formas geométricas de los azulejos es tan elevada que supera el paso del tiempo y se adapta a las tendencias con facilidad.
Aunque el tiempo que tomará realizar estos trabajos es de suma importancia, el costo en el que se incurrirá es crucial para llevar estas tareas a feliz término, motivo por el cual se recomienda que la estimación sea realizada en el proyecto de ejecución de la obra y siempre dependa del profesional que realice la misma. Sin embargo, para tener una idea general, podemos considerar las siguientes etapas:
De esta manera, la suma del costo de todo esto nos dará una idea de lo que nos valdrá monetariamente el alicatado. Pero además, hay que tener en cuenta que detrás del alicatado hay mucho más, como por ejemplo las instalaciones de fontanería y electricidad dentro de un baño o la cocina, por lo que también se tendría que sumar al costo de la reforma, en caso de ser afectadas por estas tareas.
Uno de los aspectos más importantes que debemos considerar antes de iniciar un trabajo de reformas como el alicatado, es la estimación del tiempo que tomarán las tareas, ya que el lugar a reformar quedará limitado durante este tiempo.
La estimación de tiempo es cuestión de experiencia, donde cuenta principalmente la pericia del alicatador, así como el tipo, formato y calidad de la cerámica a colocar, el lugar donde se coloca y algunos otros factores más. En este sentido, lo más recomendado es buscar siempre a un profesional con experiencia comprobada que te garantice llevar a cabo tu proyecto de reforma dentro de los plazos establecidos en el contrato inicial.
Buscar un buen albañil alicatador en la ciudad de Culiacán es fácil a través de homify. Nuestro directorio de profesionales reúne a albañiles en el área, todos debidamente validados y verificados. En nuestro directorio encontrarás todos los datos necesarios para que agendes tu cita con el que mejor se adapte a tus necesidades y empieces cuanto antes tu proyecto de remodelación
El salario mensual de un albañil alicatador en la ciudad de Culiacán se encuentra alrededor de los $5800 MXN mensuales. Por otra parte, hay profesionales en el área que cobran alrededor de $300 MXN para él y $200 MXN para su ayudante por día de trabajo, quien es la persona que lo asiste durante la jornada laboral realizando algunas tareas como la preparación de los morteros. La instalación de baldosas o azulejos oscila entre los $75 MXN y los $90 MXN por metros cuadrados.
No olvides, que estos costos son un estimado que te pueden ayudar a realizar el presupuesto para tu proyecto de alicatado y que siempre lo más recomendado es apoyarnos en la asesoría que los profesionales en el área nos puedan brindar.
Culiacán, fundada el 29 de septiembre de 1531, es una ciudad del noroeste de México. Es la más poblada y extensa del estado de Sinaloa. Posee una población de aproximadamente 858 mil habitantes y una temperatura media anual de 25 oC.
La ciudad se encuentra dividida en diferentes zonas, como el Centro Histórico de Culiacán, en el cual se encuentran la mayoría de las edificaciones de la colonización española, las Colonias, las cuales son los primeros asentamientos que fueron poblando el perímetro alrededor del casco urbano original por personas de diferentes estratos sociales con la finalidad de tener un espacio mayormente amplio y cercano al Centro, los Fraccionamientos, los cuales son lugares lotificados por diferentes constructoras, en las cuales se dan en ciertos tramos un mismo estilo de vivienda, albergando personas de clase media baja, media y media alta y por último las Residenciales, las cuales son áreas estratégicamente construidas para personas de alto poder adquisitivo, con casas amplias, grandes áreas verdes y en la mayor parte de las ocasiones, se encuentran delimitadas en privadas.
Culiacán cuenta con diversas expresiones artísticas, como esculturas y murales. Uno de los principales monumentos es el erigido en honor a Cuauhtémoc, mejor conocido como "La Canasta" debido a un previo monumento que fue destruido por el Huracán Waldo. De igual forma, cuenta con una gran variedad de museos, como el Museo de Arte de Sinaloa, el cual es uno de los más importantes espacios para la exhibición de cientos de montajes de artes visuales en la ciudad.