Se conoce al albañil especialista en recubrimientos como alicatador debido a que se denomina alicatado a la pieza cerámica formada por un soporte y una cara esmaltada decorativa impermeable. El nombre alicatador, también puede derivar de la técnica, ya que también se denomina alicatado al método para revestir en la que se agrupan piezas de cerámica cortada con la ayuda de un alicate.
De manera general, existen dos tipos de alicatados según sea su soporte, y que debe conocer todo albañil que realice proyectos de instalación de azulejos:
La función principal de un albañil alicatador es revestir los suelos y paredes con todo tipo de baldosas, azulejos o plaquetas asentadas con mortero de diferentes características; previa preparación del paramento soporte y bajo el cumplimiento de toda la normativa de seguridad vigente. Además, realizar recubrimientos de paredes y pisos tanto en el interior como en el exterior de edificios. Un albañil instalador de azulejos puede ejecutar todo tipo de alicatados con piezas cerámicas.
Los alicatadores pueden ejecutar su labor tanto en propiedades privadas, en casas o departamentos, como en públicas o de servicios, es decir, en centros comerciales, supermercados, oficinas, hospitales, etcétera. En el desarrollo de sus labores, realiza varios pasos intermedios como:
-Preparar el material y el área de trabajo.
-Reunir y revisar las herramientas para garantizar que todo esté listo para su utilización.
-Preparar la superficie sobre la que va a trabajar.
-Medir con precisión y marca la superficie a alicatar (esta medición es fundamental para no comprar materiales de más y desperdiciarlos).
-Elegir los materiales adecuados para elaborar la mezcla que servirá de pegamento, (debe saber ajustar la consistencia del pegamento a las características del azulejo).
-Dar forma y tamaño a cada pieza de azulejo mediante herramientas de recorte.
-Colocar los azulejos con cuidado y siguiendo las marcas establecidas.
-Llevar a buen fin el alicatado.
-Dirigir el trabajo de renovación o reparación del embaldosado.
En cuanto a la forma de las piezas, las que más se fabrican son cuadradas y rectangulares, por su mayor facilidad de instalación posterior. Otras opciones más limitadas de producción son las baldosas hexagonales, u octogonales, que aportan una mayor singularidad al revestimiento, sobre todo en alicatados de baños y cocinas.
Para complementar las baldosas para cocinas y baños, se fabrican también piezas de remate como cenefas lisas o con relieve y molduras decorativas de diferentes formas.
Tipos de azulejos según su fabricaciónDe acuerdo a la forma de fabricación existen diversos tipos de azulejos, los más comunes son:
La acción de los golpes en el alicatado suele ser la acción más común que deriva en la rotura del mismo, sobre todo si el golpe es seco y de cierta intensidad. Ahora bien, cuando esto sucede fácilmente se debe evaluar que no sea un defecto de fijación, es decir, que probablemente el material adhesivo sea débil.
Sin embargo, sea cual sea la razón de rompimiento de un azulejo, el tratamiento es el siguiente:
A cualquier tienda de materiales para recubrimientos que acudas en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, encontrarás precios por pieza, caja o metro cuadrado, siendo las últimas dos alternativas las más comunes.Con esto en mente, a continuación algunos precios de los azulejos más comunes para usar al interior de construcciones residenciales.
Muro tipo Brooklyn. Caja: 295 pesos mexicanos
Muro tipo Bright. Caja: 220 pesos mexicanos
Cenefa coordinada para baño. Pieza: 46 pesos mexicanos
Muro tipo Aramis. Caja: 180 pesos mexicanos
¡Contacta y contrata a un albañil instalador de azulejos aquí en homify!
Sigue navegando por el directorio de profesionales de la construcción de homify.