Albañiles soladores en Ecatepec: servicios y costos
Este profesional realiza trabajos básicos de diferentes tipos, en la construcción, entre ellos levantar paredes y muros, colocación de cubiertas, abre zanjas para canalizar tuberías. En la rama de la construcción de estructuras realiza el llenado de los encofrados con la mezcla de hormigón y los nivela, además de diferentes tareas no especializadas dentro del oficio de la albañilería en la construcción de edificaciones.
Las ramas que componen la albañilería son las siguientes: la armada, reforzada y la simple.
Un albañil solador debe estar preparado para manejar conceptos de algunas disciplinas como las matemáticas y también conceptos de geometría sencillos, que a su vez le sirvan cuando replantee los planos en el sitio de la obra. De igual forma, debe poseer conocimientos básicos que le permita entender e interpretar los planos de una construcción y sus sistemas de representación con el uso de las diferentes escalas para trasladarlas a superficies reales.
Por la especialidad que tienen estos albañiles en la colocación de pisos en las construcciones se les llama también:
-Instaladores de pisos.
-Expertos en instalar pisos.
-Albañiles de pisos.
Trabajando conjuntamente con el albañil solador se encuentran los albañiles alicatadores, ambos son indispensables en una obra de construcción, aunque las técnicas que se empleen sean novedosas siempre se necesitarán estos albañiles.
El alicatador debe tener conocimientos elementales que permitan entender e interpretar los planos sobre los que va a trabajar, y asimilar el concepto de los sistemas de representación, sobre plantas, alzado y sección. Del mismo modo debe manejar las diferentes escalas para medir las superficies en la realidad.
El oficio de solador exige una preparación adecuada para poder realizar todas las actividades que componen su ejercicio profesional. Para realizar el trabajo de solador con solvencia es necesario manejar conceptos y habilidades de otras disciplinas auxiliares, como por ejemplo efectuar cálculos matemáticos y geométricos y conocer las propiedades de las figuras geométricas sencillas que van a ser fundamentales para los replanteos.
-El albañil solador debe poseer unos conocimientos elementales que permitan entender e interpretar los planos sobre los que va a trabajar, y asimilar el concepto de los sistemas de representación, sobre plantas, alzado y sección.
-Debe conocer y manejar las diferentes escalas que se emplean para medir superficies.
-Debe conocer las operaciones en las que intervienen la geometría y las matemáticas, previas a cualquier edificación, a fin de efectuar los replanteos necesarios en caso de que el trabajo lo amerite.
Los albañiles soladores trabajan en diversos tipos de construcción como por ejemplo:
-Residencias unifamiliares.
-Edificios de departamentos aunque sean de muchos pisos y con mucha complejidad.
-Edificaciones públicas como teatros, auditórium o edificaciones administrativas.
-Centros recreacionales, plazas comerciales y edificios de oficinas.
-Edificaciones industriales.
-Obras exteriores como senderos, banquetas, albercas, áreas recreacionales y turísticas en ciudades. costas y zonas rurales.
En la plataforma de profesionales de homify podrás encontrar una variada gama de estos profesionales, los cuales te podrán orientar durante el desarrollo de tu proyecto, con toda la información que necesitas para contactarlos de forma oportuna, como su dirección, número de teléfono y correo electrónico. Visita nuestro directorio de profesionales y no dudes en seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Estos profesionales con conocimientos de matemática y geometría, que puedan leer planos de construcción llevándolos a la realidad, son especialmente indispensables si tienes planes de construir, reformar o ampliar tu casa.
De igual forma, es indispensable definir el presupuesto disponible para llevar a cabo dicho proyecto, por lo cual deberás tomar en consideración aspectos como el costo de la mano de obra del albañil solador en la ciudad, el cual se encuentra en aproximadamente $90 MXN por metro cuadrado y el costo de los materiales, por ejemplo si deseas emplear madera en la instalación de tus pisos deberás tomar en consideración su calidad, tamaño y espesor, actualmente podemos encontrar piezas de madera que oscilan entre los $200 MXN y los $7000 MXN por metro cuadrado, mientras que las baldosas o azulejos se encuentran entre los $80 MXN y los $500 MXN por metro cuadrado.
Debes disponer de los planos de la construcción y de toda la información que te ha entregado tanto el arquitecto proyectista como el ingeniero calculista de la estructuras. De igual forma, necesitas poseer la ubicación y coordenadas exactas del terreno y el presupuesto disponible para dicho proyecto.
Ecatepec de Morelos es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, está ubicado al noroeste de esa entidad y al norte del valle de México, limitando al sur con la Ciudad de México. Posee una población aproximadamente 1.6 millones de habitantes, forma parte de la zona metropolitana del Valle de México, y su cabecera es la localidad de San Cristóbal Ecatepec.
Con la acelerada explosión demográfica de Ciudad de México el área urbana se extendió hasta este municipio, lo cual produjo que se crearan colonias, y junto con ellos una mayor cantidad de unidades habitacionales, lo cual hace preciso el aumento de áreas recreativas en el municipio. De igual forma, se ha observado un rápido crecimiento industrial, comercial y educativo, razón por la cual el municipio de Ecatepec, se ha convertido en uno de los municipios donde los profesionales de la albañilería tienen una mayor plaza de trabajo.