Arquitectos en Cabo San Lucas: cotizaciones y contrataciones
Cabo San Lucas es una ciudad turística reconocida por todo el mundo, cuyo nombre data de 1542 aunque su nombre original en pericú era Yenecamú. Posiblemente su mayor atractivo arquitectónico sea su arquitectura natural: ¿quién no ha admirado el arco formado por las rocas sobre el mar?
Pero en cuanto a la arquitectura realizada por manos humanas, toda la zona de Los Cabos, en donde se localiza Cabo San Lucas, es reconocida por su corredor turístico, en donde, frente a las playas, se ha construido infinidad de hoteles, restaurantes, campos de golf y, en general, edificaciones del ramo hotelero de alto nivel. Es aquí donde podemos apreciar lujosos hoteles, resorts que cubren todas las necesidades y los caprichos de sus visitantes, impresionantes diseños arquitectónicos que compiten en belleza con el mar de dos aguas que los colinda.
Otro tipo de arquitectura que identifica a Cabo San Lucas es su marina, la zona comercial de la ciudad con centros comerciales, restaurantes e iglesias como Iglesia San Lucas, o lugares institucionales como la Plaza de Armas o Plaza Principal.
Pero no todo es turístico. La ciudad cuenta con un desarrollo habitacional que surgió de forma muy lenta pero que, en las últimas décadas ha despuntado con diversas propuestas residenciales. La ciudad se desarrolló, en sus inicios, como una tradicional ciudad misional: con edificaciones de adobe de un nivel, detalles de herrería y vistas de pecho de paloma, mientras que las viviendas eran construcciones sencillas de madera con techo de palmas.
Sin embargo, al convertirse en un sitio turístico, se expandió el interés por la construcción, primero de hoteles y zonas comerciales, y después de desarrollos residenciales, iniciando con Pedregal de Cabo San Lucas, un desarrollo privado de alto nivel con viviendas de estilo mediterráneo, contrastantes con el tradicional estilo misional.
Con el tiempo y el turismo, el rubro de vivienda recibió mucho impulso en inversiones, tomando gran auge desde la década de los noventa con un estilo respetuoso de las tradiciones mexicanas pero al mismo tiempo sofisticado. Y actualmente, el desarrollo residencial de alto nivel ofrece diseños arquitectónicos contemporáneos y vanguardistas.
Después de lo dicho anteriormente, es fácil entender por qué es importante contratar a un profesional de la arquitectura en Cabo San Lucas:
Por el gran auge turístico de la región, la plusvalía del suelo y de la construcción en Cabo San Lucas es bastante alta. A saber, el metro cuadrado por construcción puede oscilar entre 12,000 y 16,000 pesos, incluyendo materiales, mano de obra y gestión, sin la tierra.
Estos costos pueden aumentar muchísimo más dependiendo de las características de la edificación y sus materiales. O bien, ser de menor costo si se trata de vivienda económica o de interés social, en donde el metro cuadrado puede andar entre 4,500 y 6,500 pesos.
Es importante contar con un presupuesto antes de comenzar cualquier construcción, con la seguridad de cubrirlo completo, o bien manejarlo en etapas para salir airoso de cada una de ellas, y siempre considerando un porcentaje para imprevistos.
¡Para eso estamos aquí! En homify tenemos el compromiso de brindarte un amplio abanico de opciones en cuanto a profesionales en el ramo de la arquitectura, el diseño y la construcción se refiere. Así, en nuestros directorios podrás encontrar a:
Y lo mejor, puedes cerrar tu búsqueda a tu ciudad, localizando fácilmente a los y las arquitectas que residen y trabajan en Cabo San Lucas.
Al encontrar la lista de arquitectos y arquitectas en Cabo San Lucas podrás ver en sus perfiles que cada uno se especializa en algunos aspectos de la arquitectura, así que es importante definir qué necesitas tú para ponerte en contacto con los ideales para tu proyecto:
Una vez que definas tu necesidad será mucho más fácil localizar al despacho que realmente te sirva, y así ponerte en contacto con ellos por medio de sus datos, que podrás encontrar en el perfil que aquí te mostramos, o bien en su propia página web.
Cada ciudad cuenta con sus propios reglamentos, las cuales se desprenden de las leyes y normas estatales y federales de construcción, ya sea en el rubro de vivienda, de arquitectura comercial, de hotelería, de desarrollo urbano, de vialidades o de instituciones.
Por supuesto que Cabo San Lucas cuenta con sus propios reglamentos, pero además en cada zona de desarrollo existen reglamentos internos para respetar sistemas constructivos y estilos arquitectónicos, como:
¡Contacta y contrata a un arquitecto aquí en homify! Además, aquí en homify puedes contratar arquitectos de interiores, arquitectos paisajistas, electricistas, plomeros, carpinteros, ebanistas, etc.