Arquitectos en Culiacán
¿Cómo es la arquitectura en Culiacán, Sinaloa?
La ciudad de Culiacán, ubicada en la parte noroeste del territorio nacional, es la capital del estado de Sinaloa y fue fundada en 153l. Durante el periodo colonial, que es uno de los más importantes en la arquitectura mexicana debido a que muchos estados poseen edificaciones de este estilo, Culiacán fue un asentamiento de paso y con una economía precaria así que no proliferó un estilo arquitectónico como tal.
Fue hasta el siglo XIX cuando Culiacán adquirió categoría de ciudad, primero por decreto en 1823 y después por la realización de diversas obras de generación urbana. Para 1842 estaba terminado el edificio del Seminario y en ese mismo año se empezaron las obras de la Catedral. Aunado a ello, se fundó el Panteón de San Juan y se popular Plaza Mayor.
Con el paso de los años, la ciudad de Culiacán adquirió el panorama arquitectónico estructurado de hoy: cines de grandes dimensiones, almacenes comerciales de grandes magnitudes, así como edificios de departamentos que en conjunto han modificado la tipología habitacional tradicional. Toda esta arquitectura con ventilación cruzada y parasoles para soportar las condiciones climáticas.
¿Cuáles son los edificios famosos en Culiacán, Sinaloa?
Si vivo en Culiacán, ¿en qué me puede ayudar un arquitecto?
Un arquitecto se puede desenvolver en diversos sectores; en algunos con un mayor porcentaje que en otros, sin embargo, cada uno de dichos sectores un arquitecto es capaz de brindarte diversos servicios; así que conoce las ramas de desarrollo para que sepas muy bien a qué tipo de arquitecto recurrir:
¿Existen arquitectos originarios de Culiacán?
Pese a que la ciudad de Culiacán no posee la monumentalidad de ciudades centrales del país, existen arquitectos endémicos del estado de Sinaloa con un desarrollo profesional destacable en:
En la ciudad de Culiacán, ¿qué considera un arquitecto al hacer un presupuesto?
El presupuesto para la construcción de una casa puede ser muy variable, pese a ello, existen estimados que puede ser de ayuda para poder entender cuando decidas hablar con un arquitecto.
Por normal general, al momento de brindar un costo por construir una casa, los expertos hacen referencia a precios por metro cuadrado construido, con los impuestos y licencias ya sumadas en el presupuesto.
El presupuesto engloba los costes de ejecutar cada una de las partidas de gasto que figuran en el proyecto. Este estimado depende de factores como la superficie de la vivienda, la urbanización pública y privada, calidad de materiales y acabados, complejidad de la construcción y características del terreno. Si quieres calidades superiores o edificar en terrenos complicados desde el punto de vista topográfico, el precio se incrementará.
¿Cómo es el proceso legal para construir en Culiacán?
Para hacer casi cualquier tipo de edificación son necesarios los permisos de construcción emitidos por el Ayuntamiento de Culiacán. Básicamente todas las construcciones techadas y bardas, con una altura mayor a 2.00 metros requieren seguir un proceso acorde a la ley, es decir, cumplir con ciertos requisitos para que puedan obtener los permisos de obra.
Requisitos que pide el ayuntamiento de Culiacán para construir una casa:
¿Qué puedo esperar al contactar a arquitecto?
Al poseer con un nivel de estudios superiores, el arquitecto que contactes tiene una profunda formación técnica, artística y social, que lo vuelve un persona capacitada para velar por el adecuado desarrollo de tu construcción. De este modo, cuando contactes a un arquitecto éste sería capaz de brindarte:
Si vivo en la ciudad de Culiacán, ¿donde puedo encontrar un arquitecto?
Si quieres un contacto meramente directo, en la ciudad de Culiacán existen diversos despachos de arquitectura y construcción conformados por arquitectos que viven en la zona y, por lo tanto, están familiarizados con el estilo de la ciudad y las condiciones del suelo y clima.
Ahora bien, también existen plataformas online capaces de alojar los datos técnicos de diversos arquitectos. En https://www.homify.com.mx tenemos una pestaña de Profesionales que habitan en Culiacán. Te invitamos a conocerlos.