Arquitectos paisajistas en Tijuana
La arquitectura del paisaje es la disciplina encargada de la planeación, el diseño y la construcción de espacios exteriores, ya sean espacios públicos, espacios de interacción humana o cualquier parte del territorio en donde interactúan factores naturales y humanos.
Estos espacios, estas partes del territorio en donde convergen las manifestaciones humanas, culturales y sociales con las condiciones naturales, constituyen el paisaje. Por lo tanto, la arquitectura del paisaje implica planear, diseñar y construir estos espacios cumpliendo con tres aspectos esenciales:
Un arquitecto paisajista es el profesional responsable de crear programas y diseñar proyecciones en los espacios abiertos, tanto públicos como privados, para brindar a sus ocupantes ese espacio armonioso que invite a la reunión humana y que genere una elevación de la calidad de vida. Si se trata de un parque público o del jardín de una residencia, el arquitecto paisajista tiene la responsabilidad de entregar con pasión su conocimiento y experiencia para brindar un uso óptimo del lugar y de los factores que lo inciden, como el clima, la luz solar, el tipo de plantas, la ventilación, los accesos, la comunicación con otras áreas, etcétera.
Entre los proyectos y diseños que un arquitecto o arquitecta paisajista puede realizar se encuentran los siguientes:
De todas estas opciones, los profesionales tienen la habilidad y la capacidad de ofrecer un abanico de opciones que se adaptarán a tus condiciones de preferencia, estilo, presupuesto y requerimientos funcionales.
Claro que los hay, sobre todo porque Tijuana tiene una orografía muy especial, por lo que no sólo la arquitectura o la ingeniería deben cuidarse en su planeación y construcción, sino el diseño del paisaje, tanto para optimizar recursos naturales y de infraestructura como para sacarle el mayor provecho al entorno, considerando que se trata de una ciudad montañosa, con múltiples pendientes, por lo tanto con un gran potencial y al mismo tiempo con un alto nivel de complicación en el diseño y planeación del espacio público y/o abierto.
El ejercicio de la planeación urbana a nivel ciudad así como los desarrollos habitacionales a lo largo del territorio han incrementado la necesidad de contar con especialistas en esta disciplina, por lo que puedes buscar aquí mismo en homify arquitectos paisajistas localizados en Tijuana.
En homify estamos actualizando diariamente nuestros directorios de profesionales. Aquí, buscando Arquitectos paisajistas y ubicándote en Tijuana obtendrás una lista de profesionales de quienes podrás visitar sus perfiles, y ahí encontrarás información sobre sus trabajos, reseñas de su trabajo y experiencia laboral, imágenes de sus proyectos y datos de contacto.
También nos damos a la tarea de escribir libros de ideas sobre sus diseños, en donde te hablamos de cada proyecto en particular y te mostramos las imágenes que los profesionales nos han proporcionado para que los conozcas.
Localiza los perfiles, visita sus páginas web, lee nuestros libros de ideas y contáctalos por medio de una llamada telefónica o un correo electrónico.
Porque sólo los profesionales que viven y trabajan en Tijuana conocen las condiciones geográficas, topográficas y climáticas del lugar, y no sólo en teoría. Manejar las corrientes de agua en los espacios abiertos de Tijuana es imprescindible para ofrecer un espacio seguro y confiable, recordemos que han existido muchos problemas de deslaves en zonas residenciales, por lo que es importante contar con profesionales que conozcan el terreno, que realicen estudios de suelo y resistencia de materiales pétreos para saber qué usos se le puede dar a cada predio, qué tipo de materiales integrar, cuáles evitar, dónde colocar encaminamientos, dónde zonas de juego y el tipo de vegetación que puede incluirse así como el equipamiento y el mobiliario urbano.
Precisamente la ubicación geográfica es una gran ventaja sobre el resto del país, de esta forma el arquitecto paisajista tiene la opción de conseguir materiales de este o del otro lado del país, incluso con la facilidad de facturar considerando los aranceles de importación necesarios. Así mismo, conoce los costos y calidad de los materiales en nuestro país, con lo cual puede brindarte diversas opciones para la compra de materiales, variedad en calidad, estilos y marcas, y jugar un poco con los presupuesto y manejo de honorarios.
Otra ventaja es que está actualizado en las tendencias estéticas y en sistemas de diseño y planeación de espacios públicos, con sistemas de riego, de iluminación, sistemas sustentables y ecológicos, mobiliario urbano, accesorios decorativos y demás.
Recordemos que la planeación paisajística y los diseños del paisaje son una profesión muy especializada, pensar en las dimensiones, los trayectos, el mobiliario, la vegetación, los estudios de suelo, los cambios de pavimentos y demás influyen en el costo de un proyecto, pero sobre todo depende de las dimensiones del mismo y de las modificaciones que deban hacerse en el terreno.
El trabajo de un arquitecto paisajista, a diferencia de un arquitecto o un diseñador y decorador de interiores, no termina entregando el proyecto y realizando su construcción, por lo general implica un seguimiento a largo plazo para darle mantenimiento al sitio. Esto significa que el diseño puede tener un costo, que podría calcularse por metro cuadrado, entre 250 a 500 pesos. Después está la construcción, cuyo costo depende del manejo de tierra y de los materiales integrados. Sobre esta etapa, el diseñador puede cobrar un 15 a 20 por ciento sobre el total de materiales y mano de obra si se encarga de la dirección y supervisión de la misma. Y la tercera etapa, es decir, el mantenimiento, puede cobrarse incluso a destajo, por sesión de revisión y mantenimiento, o bien con una iguala mensual mientras se le sigue dando el cuidado necesario a la zona.
¿Quieres causar impacto en tu local comercial, que tu casa se destaque en el paisaje, que tu edificio de consultorios exista en armonía con el entorno, o bien que el gran terreno que tienes junto a tu casa pueda usarse como jardín de fiestas familiares o, incluso, como lugar de fiestas? ¡Necesitas un arquitecto paisajista! Estamos hablando de Tijuana, no puedes sólo sembrar árboles y poner mangueras con agua. Necesitas un proyecto para tener la seguridad de que el terreno no sufrirá deslaves, que la vegetación surgirá radiante, que los vientos fríos no estropearán las reuniones, que el polvo no devorará los muebles, que será un sitio funcional, armonioso, hermoso y de uso constante.
Aprovecha a los profesionales que existen en tu ciudad, contrata sus servicios, cotiza, compara presupuestos y decídete a construir un espacio abierto respaldado por profesionales.