Carpinteros en Guadalupe, Nuevo León
La carpintería es una de las profesiones que nació de forma artesanal, es de las más antiguas que existen, ha ido evolucionando a través del tiempo en una profesión especializada en diferentes tipos de elementos que están involucrados en el amplio campo de la construcción, de edificaciones, mobiliario y decoración.
Este profesional de la carpintería tiene que tener diferentes habilidades para cumplir con un trabajo de primera calidad como las que vemos a continuación:
Desde el trabajo artesanal del carpintero, que se ha desarrollado a través de los siglos, los carpinteros realizan numerosos trabajos:
-Como siempre la actividad del carpintero ha sido indispensable para la construcción, siempre se cuenta con ellos para la construcción de puertas, ventanas, muebles para la cocina, closets y mobiliario en general.
-En la actualidad el carpintero es pieza clave en la construcción prefabricada de viviendas y edificios, donde se dedican a armar los módulos que se han realizado en taller.
-Como un resumen se puede decir que las nuevas tecnologías, los materiales y herramientas actuales han permitido al carpintero desarrollar su profesión hasta niveles que no se imaginaban en el pasado, creando estructuras más sólidas, no solo de edificaciones de unos pocos pisos, sino hasta rascacielos donde su trabajo ha sido indispensable.
Se involucran con diferentes materiales además de la madera y sus derivados como:
Es frecuente el uso en los acabados de los muebles o elementos de madera como: barnices, ceras, lacas, grasa natural, sellador, thiner, tintes, pinturas y acabados para el realce y protección de la madera, el material original en la profesión de la carpintería.
Se encuentra a disposición de silvicultores, profesionales de la carpintería e industriales, fichas técnicas que han sido elaboradas por el Departamento de Madera Celulosa y Papel de la Universidad de Guadalajara financiado por la Comisión Nacional Forestal en los años 2004 y 2006 donde se encuentran las características tecnológicas y usos, de las maderas comercializadas en México.
En dichas fichas se encuentran maderas nacionales e importadas para facilitar a los interesados la elección de las que necesiten en su trabajo con maderas naturales.
Las herramientas del carpintero han sufrido una evolución a través del tiempo, manteniéndose algunas muy parecidas, sin mayores cambios, otras con el uso de la electricidad son realmente actuales que mejoran el acabado de los trabajos, se terminan en menor tiempo y con mayor facilidad.
Entre las herramientas manuales, algunas con poca variación de los modelos antiguos están las siguientes:
Los costos dependen del tipo de material que se va a utilizar, en su construcción y acabados. En estos muebles se da el presupuesto por metro lineal, en los muebles de cocina el costo varía según el material que se usará en las encimeras, las cuales pueden ser más o menos costosas. En la cocina también influye en el costo por metro lineal su forma si es recta, en forma de L o de U y el tipo de corte que tenga en las esquinas si es recto o en ángulo.
En general los costos varían entre $7,000 y $10,000 MXN el metro lineal esto incluye los herrajes y la instalación. En el presupuesto de cocina no incluye equipos ni tarjas. Se cobran aparte si los herrajes con de un diseño especial o recubrimientos con algún material como cerámicas o piedras.
Guadalupe es un municipio del Estado de Nuevo León que conforma el Área Metropolitana de Monterrey, siendo el segundo más poblado de Nuevo León. Monterrey con una población de 4.1 millones de habitantes según el último censo del 2010, es la tercera área metropolitana más poblada de México y más desarrollada del país además de tener uno de los principales centros de negocios de México. Se considera esta zona como el epicentro industrial y económico para el norte de México, con grandes instalaciones industriales por lo que el municipio de Guadalupe se encuentra beneficiado por la cercanía, al formar parte del área metropolitana de Monterrey, de la prosperidad de todo negocio que se instale como los talleres de carpintería indispensables para un municipio en pleno desarrollo y crecimiento.
Según un estudio realizado en el año 2018 la ciudad de Monterrey es la ciudad con mejor calidad de vida de México, la octava de América Latina y la 110° del Mundo. Formando parte de su área metropolitana, el municipio de Guadalupe se beneficia con esta situación tan especial; por eso la actividad de la carpintería es uno de los negocios que tienden a prosperar con mayor empuje, siempre prestando el mejor servicio, con la más alta calidad en sus trabajos y competitividad en precios.
En el directorio de profesionales de homify puedes encontrar carpinteros que cumplen con las características de profesionalismo, calidad de los trabajos y experiencia. Este profesional te respeta el presupuesto que tienes de inversión, para el trabajo que necesitas, además de conocer en ese municipio los proveedores de los materiales, herrajes y acabados con los costos actualizados.
Estos carpinteros los puedes localizar en el directorio de profesionales de homify donde encontrarás toda la información que necesitas de dirección, teléfono y correo electrónico. De esta forma los contactas eligiendo el profesional que más te convenga para resolver tus necesidades de construcción.