Carpinteros en León, Guanajuato
El trabajo en madera, o carpintería, es considerado como uno de los oficios más antiguos que ha prevalecido y que hasta este momento sigue siendo popular y uno de los más utilizados en el ámbito de la construcción.
León, Guanajuato es una de las ciudades más emblemáticas del país. Conocida por la gran producción de piel, su exhibición anual de globos e inigualables destinos turísticos por conocer durante todo el año.
El municipio de León tiene una arquitectura e interiorismo hermoso, la mayoría de sus edificios, museos o iglesias cuentan con un estilo neoclásico tanto exterior como interior, donde la presencia de la madera es emblemática, sobre todo en el mobiliario usado en el diseño de interiores.
En todo diseño de interiores los elementos principales son los muebles. Para seguir la línea de este estilo que es el que prevalece en la ciudad de León Guanajuato, se utilizan materiales como la madera y el mármol. En cuanto a la forma de los muebles, ésta se rige por líneas rectas y sencillas y con reminiscencia clásica.
Como ejemplo de los muebles que suelen aparecer en este tipo de decoración están las banquetas en forma de X, mesas semicirculares, asientos cóncavos o sillas con pata de tijera.
Por lo general, los carpinteros trabajan de dos maneras: independiente y autónoma; sin embargo, existe la posibilidad de que puedas contratarlos por contratistas de carpintería, construcciones, departamentos y establecimientos dedicados a esta especialidad.
En virtud de esto, los profesionales de la carpintería trabajan con los jefes de obra para garantizar que todos los aspectos del proyecto en cuestión sean completados de conformidad con los protocolos establecidos por la empresa, atendiendo a la calidad, control de gastos y consistencia.
Cuando los carpinteros forman parte de un equipo de construcción mayor, ellos suelen trabajar a nivel de mantenimiento, producción y servicios externos.
Las funciones más comunes de un carpintero oscilan en varios niveles, desde cuestión de diseño de productos, hasta el armado o producción, sin olvidar terminados y cotizaciones.
Cuando un profesional de la carpintería desempeña su trabajo de manera autónoma, el acto de trabajar con madera se torna mucho más artesanal, él solo o con ayuda de un reducido equipo de ayudantes de carpintería realizar todo el proceso de creación, producción y acabados; incluso desarrolla las áreas administrativas de su negocio.
Aunque en un primer momento no se valora de ese modo, los carpinteros construyen los marcos de madera que yacen en las estructuras básicas de una sociedad. Por esta razón, son profesionales con múltiples habilidades:
Debido a que los carpinteros trabajan con distintas variedades de herramientas y máquinas, necesitan habilidades mecánicas efectivas y diversas; esto con el fin de que su trabajo no se obstaculice tanto al enviar a reparaciones sus herramientas de trabajo.
Los carpinteros habitualmente enfrentan problemas inesperados durante la construcción, y las habilidades de pensamiento los guían a través de esos momentos difíciles. Cada proyecto de carpintería es diferente, y los carpinteros a veces tienen que ajustar los planes sobre la marcha; con el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas, los carpinteros pueden usar la lógica y el razonamiento para prever posibles problemas y desarrollar soluciones.
Las habilidades matemáticas son una necesidad para cualquier carpintero. Los carpinteros usan aritmética, álgebra, geometría, cálculo y estadística al menos en un nivel básico para medir materiales, sumar volúmenes y completar otras tareas de planificación de proyectos.
Estas habilidades matemáticas también ayuda a los carpinteros a estudiar planos para comprender el diseño de un proyecto.
Los carpinteros necesitan conocer los usos prácticos de la ingeniería, incluida la aplicación de principios matemáticos y técnicas de ingeniería para el diseño y la producción.
Los carpinteros que trabajan para sí mismos o tienen un negocio deben estar familiarizados con los programas de contabilidad y de estimación de trabajos. Por ejemplo, los carpinteros independientes pueden usar hojas de cálculo para la planificación de proyectos y programas de procesamiento de textos para comunicarse con clientes y gerentes sobre el alcance, el diseño y el estado de cada proyecto.
Para trabajar de manera adecuada con la madera, el carpintero tiene que poseer una serie de herramientas, tanto eléctricas y manuales, para hacer el trabajo. Como por ejemplo: sierras caladoras, routers, taladro, torno. Además de algunos accesorios, como brochas, pegamento, laca, clavos, etc.
Existe una variedad considerable de costos y precios que un carpintero puede cobrarte. Depende si construye una cocina, muebles para baño, clósets, estructuras para el techo, o hasta pisos de madera. Por ejemplo, el costo para un mueble para tu casa, depende el tamaño del mueble, el material elegido, el tipo de uso que tendrá, así como también, la condición del mobiliario. Existen algunos muebles existen algunos que ya están predeterminados, es decir, que traen consigo todas las piezas necesarias, y existen otros que hay que crear desde cero.
Costo de carpintería por los muebles listos para armar
Para este tipo de muebles, un carpintero cobra un 10% o 15% del valor original. Es decir, si tu compra fue de 3,000 pesos, él te cobrará además 450 pesos.
Costo de carpintería por muebles de madera sencilla
La creación de un mueble con madera sencilla tiene un precio que oscila entre un 40% y 50% más del valor de los materiales. Esto significa que si el material tuvo un costo de 2,000 pesos, la mano de obra del carpintero costará 1,000.
Costo de muebles con molduras y trabajo de taller fresado
Mueble de esta índole resultan ser más costosos. Un carpintero sobra un 100% más del valor de los materiales. Cuando los materiales tuvieron un costo de 3,000 pesos; los honorarios del carpintero serán también de 3,000 pesos.
¡Contacta y contrata a un carpintero en León, a través del directorio de expertos en homify!