Decoradores y diseñadores de interiores en Querétaro: servicios, cotizaciones y contrataciones
Los profesionales que se dedican a la decoración y al diseño de interiores se encargan de crear ambientes al interior de un espacio, dentro de una habitación o el interior completo de un edificio. Pero también pueden encargarse de diseñar y decorar una terraza, un patio o un jardín interior, siempre y cuando se encuentre definido y delimitado por alguna estructura arquitectónica. Su fuerte es, pues, construir una atmósfera ideal para los ocupantes de ese sitio y que responda a sus necesidades, gustos e intereses.
Las actividades que realizan los decoradores y diseñadores de interiores pueden clasificarse en varios rubros:
Entre estos rubros, los y las diseñadoras y decoradoras de interiores tienen los conocimientos, habilidades y experiencia para realizar lo siguiente:
-Reconstruir elementos del interior como columnas decorativas, pisos o plafones, si se trata de un espacio antiguo para renovar o restaurar
-Restaurar detalles decorativos como tapices, vistas o muebles antiguos
respetar el estilo original del edificio y adaptar los interiores con un sentido más contemporáneo o funcional
-Remodelar interiores sin afectar el estilo del exterior o bien modificar el estilo sin afectar la estructura del edificio
-El diseño y generación de ambientes de diversos estilos, contemporáneo, minimalista, oriental, budista, tribal, orgánico, ecléctico, místico...
-Mezclar varios estilos y crear un ambiente ecléctico
-Utilizar colores y elementos simples bajo el estilo escandinavo con mobiliario y accesorios adecuados
-Aprovechar las estructuras para generar un ambiente industrial
-Optimizar la iluminación y la ventilación naturales
-Reforzar el estilo original de la edificación o contrastarlo con estilos novedosos
Etcétera
La carrera de Decoración y diseño de interiores se puede desarrollar tanto por preparación académica como por experiencia y profesionalización en diplomados o especialidades. En la ciudad de Querétaro, así como en otras ciudades del país, existe la carrera de Diseño de interiores o Decorador de interiores, pero también hay profesionales en Arquitectura que se han especializado en el ramo, o ingenieros e ingenieras.
Esto significa que la formación de un profesional de la Decoración y diseño de interiores puede asegurarte un proceso y resultado de alta calidad. Y para ello hay varios oficios que deben dominar o, al menos, conocer y manejar:
Querétaro es una ciudad turística de renombre internacional, su arquitectura colonial destaca entre las ciudades coloniales de América Latina, y su zona de monumentos históricos es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esto implica que cada espacio destinado al turismo, sean hoteles, restaurantes, comercios, plazas, bancos y oficinas, ofrezcan obligadamente espacios con ambientes amables y acogedores, respetuosos de la arquitectura del entorno y del estilo de la zona, o bien contrastantes con ella en una intención decididamente vanguardista.
Los profesionales de la decoración y el diseño de interiores en Querétaro tienen, pues, conocimientos sobre diversos estilos que utilizan en el ámbito turístico para trabajar en:
Pero también hay un amplio mercado en el ámbito residencial, en el industrial, en el institucional e industrial, como son:
Primero debes definir lo que deseas en tu proyecto, pues cada profesional tiende a especializarse en diversas áreas, por ejemplo:
-Si quieres modernizar el interior de tu casa únicamente, puedes contratar a algún despacho especializado en el diseño, fabricación y suministro de mobiliario de diversos materiales, como baños, cocinas o comedores
-Si te interesa dar mantenimiento y renovar el espacio de tu oficina, puedes contratar a un despacho especializado en pintura y decoración, tapiz y mantenimiento de pisos, persianas, puertas y ventanas
-Si el diseño incluye una ampliación o cambio estructural, busca a un despacho que maneje remodelaciones, ampliaciones y obra
-También hay profesionales dedicados a instalar persianas, cubiertas y plafones, tapices, muebles a medida, pintura o accesorios decorativos. Acércate a ellos cuando tus requerimientos así lo ameriten.
-Si es un profesional de tu misma ciudad, conoce las tendencias, estilos y técnicas que se manejan en la localidad
-Así mismo, conoce los rangos de costos de mano de obra de las cuadrillas de trabajo
Conoce también los costos de materiales, accesorios y fabricación de mobiliario en la localidad y cuáles pueden encontrarse o cuáles deben pedirse a distancia
-Está familiarizado con las tendencias y estilos nacionales e internacionales de vanguardia, logrando competitividad con otros profesionales para ofrecerte un diseño único y original
-Conoce los sueldos y salarios que se manejan en la localidad, adaptándose a ellos en la generación de presupuestos
-Su atención es inmediata ya que se localiza en el mismo lugar del trabajo, por lo que también puede ofrecer garantía expedita
Los costos de cualquier proyecto arquitectónico, constructivo o de diseño dependen básicamente de dos cosas:
También el tiempo en que se solicita el trabajo puede implicar un aumento en el presupuesto, pero es menos probable. En cuanto a los honorarios, un proyecto simple de 20 a 25 metros cuadrados puede tener un costo de 100 a 200 pesos por metro, mientras que su realización puede costar un 10% a 15% sobre el costo de materiales y mano de obra.
Sobre cualquier presupuesto, debes considerar un porcentaje extra para cualquier eventualidad, imprevistos y cambios de costos en materiales no programados.