Diseñadores de baños en Saltillo
El diseño de baños residenciales o de cualquier otra edificación comercial, es una tarea complicada debido a la cantidad de elementos que influyen en todo el proceso; ya que en dichos factores no sólo se consideran las características del cuarto de baño, como altura, anchura, entrada de luz, estilo decorativo, tipo de mobiliario, etc.; también se toman en cuenta las características del suelo, condiciones del agua, incluso clima de la ciudad donde se ubica la construcción.
Ante el interés de diseñar tu baño, es importante que te preguntes cuáles son las características topográficas, hidrográficas y geográficas de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Ubicación:
La ciudad de Saltillo está localiza en el extremo sureste del estado de Coahuila y cuenta con una superficie de 6 837 km². Debido a que forma parte de la región norte de México, se encuentra rodeada por las montañas de la Sierra Madre Oriental.
Meteorología:
La temperatura promedio anual es de 18.2 °C y una precipitación de 369.3 mm por año. El clima que predomina es seco, concretamente semicálido, lo que significa que las lluvias son escasas.
Hidrología:
Saltillo se localiza dentro de dos regiones hidrológicas: Bravo y Conchos; lo que significa que las cuencas encargada de la distribución del agua son: la cuenca del Río Bravo-San Juan, cuenca de la Sierra Madre Oriental, cuenta Matehuala y la cuenta que Sierra de Rodríguez.
Topografía:
El uso del suelo predominante en Saltillo es habitacional ocupando el 68% de la superficie construida; en segundo lugar de importancia está el uso industrial que abarca el 20%; los terrenos baldíos se ubica en tercer puesto con 7% y el equipamiento con 3% del territorio queda en cuarto lugar de importancia.
De acuerdo con su topografía, los cuerpos de agua superficiales atraviesan el área urbana en sentido norte-sur, siendo de carácter intermitente, en relación con el clima seco, esto significa que hay una presión constante en toda la ciudad de Saltillo.
Debido a que el diseño de un baño es una actividad compleja, es menester que consideres varios factores, cada uno en distintas etapas del proceso de diseño de la habitación:
Los diseñadores de baños son profesionales expertos en interiores, materiales de construcción y códigos de edificación; así que las actividades en las que pueden ser de ayuda son diversas:
Las problemáticas en el baño son aquellas que hacen que un cliente recurra a un diseñador especializado en esta habitación. Algunos de los problemas más comunes que un diseñador de baños puede resolver son:
Los diseñadores de baños, de modo general, trabajan de forma autónoma o son contratados por agencias de diseño, tiendas minoristas, empresas de construcción, hospitales, aerolíneas, cadenas de hoteles y restaurantes, y clientes particulares como tú. Dependiendo de quien contrate y la magnitud del diseño que requerir el baño o baños, sus honorarios son variantes.
Sin embargo, centrándonos en trabajos residenciales, una renovación y diseño de baño, el precio promedio es a partir de: $ 30,000 pesos mexicanos.
No se trata únicamente de saber cuáles son los mejores colores para pintar el baño, un diseñador especializado en baños tiene una formación tal que en todos los casos, su contratación se traduce en múltiples ventajas.
Únicamente se requiere un permiso del Ayuntamiento de Saltillo, si en el diseño de tu baño se consideran alguna demolición de paredes, ya sea para crear ventanas o simplemente para modificar el diseño estructural del baño. Si es tu caso tendrás que dirigirte a la dirección de desarrollo urbano de Saltillo, llevar croquis del estado actual del inmueble en el que se especifiquen las áreas a demoler y especificar los metros cuadrados de demolición.
Aunado a esto, también tendrás que tramitar los planos de tu casa en el Ayuntamiento Municipal de Saltillo para que el diseño de tu baño, si en él se consideran las instalaciones de servicios, sea precisa y segura. Para solicitar la realización de los planos por parte del gobierno de Saltillo deberás llevar contigo:
-Solicitud de servicios catastrales.
-Copia de la escritura o certificado de libertad de gravamen.
-Copia del recibo del impuesto predial actualizado o certificado de no adeudo del impuesto predial.
-Recibo de pago de servicios catastrales.
Es importante mencionar que aunque es lo último en lo que se piensa, los trámites de construcción harán que tú y el diseñador de baños que contrates trabajen con total calma y seguridad.
Si quieres diseñar tu baño, renovarlo o remodelarlo, busca, encuentra y contacta expertos en interiores de baños, aquí en homify.