Las prioridades antes de iniciar una remodelación de la cocina existente en la casa o construir una nueva son:
Quien te puede asesorar en diseñar una cocina estética, funcional y adaptada a las necesidades de tu familia, con verdadero profesionalismo y experiencia en esta materia, es un especialista en el diseño de cocinas.
Al contratar a este profesional del diseño de interiores, diseño en cocinas, encontrarás un apoyo técnico y estético, que permitirá resolver tus necesidades dentro del presupuesto de inversión que tienes destinado para este trabajo.
Las funciones del experto en cocina, ya sea un arquitecto de interiores, diseñador industrial o diseñador de interiores, son las siguientes:
La habitación donde se ubica la cocina es un espacio donde se acumulan muchos vapores en el proceso de cocción. Estos vapores deben ser conducidos al exterior para evitar la concentración de la humedad en paredes, equipos y mobiliario, ya que promueven la aparición de manchas y hongos.
La ventana en la cocina se ubica sobre el fregadero, ya que es el lugar ideal porque añade una vista del exterior haciendo del trabajo monótono de lavar los platos uno más agradable. Si estuviera ubicada cerca de la estufa, la ventilación que entra por ella, impediría el fuego constante para la cocción.
Los puntos claves en diseño de la cocina son:
-El área de almacenamiento de alimentos refrigerados o no: la despensa y el refrigerador o congelador.
-El área de cocción: estufa y hornos, incluyendo el de microondas.
-El área de lavado de alimentos y enseres: el fregadero y el lavaplatos automático.
-Cada una de estas áreas en el espacio de la cocina conforman el vértice de un triángulo. La distancia entre ellos serán la que calcule y proyecte el profesional del diseño de cocinas, para que sean las que permitan hacer un trabajo eficaz sin mayores esfuerzos mientras se elaboran los alimentos.
El diseñador de cocinas estudia las áreas críticas que necesitan de una buena iluminación como las áreas de trabajo. A partir de ello, diseña la iluminación, que usualmente se ubica bajo los gabinetes superiores, iluminando el área de trabajo sobre las encimeras.
Si el espacio de la habitación para la cocina no es muy grande, el diseñador de cocinas es un experto para diseñar el mobiliario que aproveche mejor el espacio como:
Además del diseñador de cocina, en la construcción de la cocina trabajan:
Los carpinteros quienes realizan en el taller el mobiliario de la cocina. Estos profesionales están especializados en la construcción de este tipo de muebles, en los que se adaptarán los equipos necesarios para el funcionamiento de la cocina.
Instaladores de cocinas:
Los módulos del mobiliario se trasladan a la casa donde trabajarán los instaladores de cocinas.
Instalar los equipos a las conexiones sanitarias y eléctricas correspondientes, según el diseño del diseñador de cocinas.
Instalar fijando muebles, repisas, gabinetes y estanterías, en piso y paredes según sea el caso, según el diseño aprobado realizado por el diseñador de cocinas.
-El área disponible para tu cocina, con la forma de ese espacio, ubicando puertas y ventanas existentes.
-El estilo de tu casa y lo que esperas en la decoración de tu cocina.
-Si la cocina se encuentra en un espacio cerrado o es una cocina con espacio abierto, integrado a otro uso como el del comedor.
-La cantidad y tamaño de los electrodomésticos que ya tienes o que esperas comprar para tu cocina nueva.
-Muy importante, el presupuesto que tienes de inversión para el diseño y construcción de la cocina.
-También, comunicarle al diseñador de cocina, el tipo de estufa que va a tener la cocina, si es eléctrica, de gas o si es de inducción, y si el horno está incorporado bajo las parrillas o es un horno aparte; cómo es el refrigerador, si es de dos puertas verticales o es horizontal.
-En todo caso, si tienes duda respecto a los equipos que quieres tener en tu cocina nueva, el diseñador de cocinas es el experto que te puede aconsejar sobre la funcionalidad de estos equipos y sus costos.
Aguascalientes es un Estado en el que el clima de negocios es importante en su actividad económica, además de ser un emporio textil e industrial. Es notoria la industria textil, que está avanzada en cuanto a tecnología, paleta de colores, diseños y tipos de textiles, los cuales serán un buen aporte en tu cocina.
Estos textiles los puedes incorporar en la decoración y acabados de las puertas y frentes de los cajones del mobiliario. Los textiles recubiertos de resina o algún tipo de acabado que los impermeabilice y les garantice una larga vida útil, será una decoración personalizada para tu cocina. Esto debes consultarlo con el diseñador experto en cocinas para que te aconseje al respecto.
La elección de colores y materiales para el diseño y decoración de tu cocina, y la construcción del mobiliario, serán uno de los aportes principales del diseñador de cocinas, eligiendo el color dependiendo del estilo que se quiera dar a esta habitación, combinándolo con la cerámica y los revestimientos de paredes y pisos, creando un espacio donde todas estas características se integren.
Otra de las ventajas que tienes en este Estado, donde la actividad industrial se manifiesta en compañías internacionales radicadas en él, es la manufactura de diferentes partes y tecnologías de última generación, que pueden llegar a producir electrodomésticos ideales y a mejor precio para el aprovechamiento de tu cocina.
En el directorio de profesionales de homify puedes encontrar expertos en el diseño de cocinas que te pueden asesorar. Revisa cuáles se encuentran en el área próxima a tu zona y contáctalo a través de teléfono, internet o personalmente, ya que en el directorio de homify está toda la información que necesitas para encontrarlos.