Diseñadores de cocinas en Ciudad de México
La cocina es un espacio que en las últimas décadas a adquirido mayor importancia, como también lo ha hecho su diseño y decoración. Por eso no es de extrañar que hoy encuentres gran diversidad de estilos (cocina americana, cocinetas, cocina de estilo minimalista, cocinas rústicas, cocinas modernas, vintage, etc.) que te permiten adaptar tu cocina a tu estilo personal hasta en el más mínimo detalle.
La Ciudad de México es una de las metrópolis más importantes de todo el país, y por eso mismo posee cierta características que hace que el diseño y la arquitectura de cocinas en residencias sea de determinada manera.
Sobrepoblación
La población del área metropolitana de la ciudad alcanza los 8.9 millones de personas, con una densidad poblacional de alrededor de 6,000 habitantes por kilómetro cuadrado. Esta gran densidad urbana de la ciudad permite una vida cosmopolita y variada, pero también abrumadora y masiva, que da poco respiro a sus habitantes. Su traducción en los interiores arquitectónicas residenciales son habitaciones reducidas y compartidas.
Clima
Los climas en la ciudad de México van de lo templado al frío húmedo, dada su altura considerable. con temperaturas altas que ascienden a los 28 e incluso 32 °C en las estaciones cálidas, y desciende a 0 °C en el casco histórico y -4 °C en la periferia durante el invierno. Esta variedad de temperaturas en extremo tan intensas hace que los ambientes de la cocina en las casas o departamentos capitalinos, sean adecuados sin necesidad de calefacción o ventilación artificial.
Emplazamiento
Las cocinas en casa de la Ciudad de México, por pequeñas que sean, deberán estar situadas en zonas exentas de malos olores, humo, polvo u otros contaminantes.
Flujo operacional
La cocina debe contar con un flujo operacional que no sea susceptible de causar contaminación cruzada entre los alimentos.
Diseño de la cocina
Se debe cumplir el principio de buena visibilidad entre las distintas partes que componen ella cocina (encimera, mesa, barra, bancos, estufa, etc).
Mobiliario de la cocina
El mobiliario de la cocinas debe ser fuerte, prever espacio suficiente para la ubicación de mesas y equipos que facilite el trabajo en las áreas, así como su la limpieza y desinfección.
Equipos y utensilios en las cocinas
Éstos deberán ser fuertes, de superficies lisas, no porosas y de un material que no transmita sustancias tóxicas, olores, ni sabores, al tiempo que sea resistente a la corrosión y a las repetidas operaciones de limpieza y desinfección.
Techos, paredes y pisos de una cocina, pequeña o grande
Los techos deben ser altos, las paredes recubiertas con azulejos y los suelos continuos y antideslizantes, fáciles de limpiar, impermeables a líquidos y resistentes a la acción de sustancias como detergentes, desinfectantes o insecticidas.
Iluminación de cocinas
Se debe prever una iluminación suficiente para todas las actividades dentro de la cocina.
Ventanas de la cocina
Las ventanas de la cocina deben tener mallas contra invertebrados para garantizar una cocina limpia y desinfectada.
1. Solicita una reunión con el experto en cocinas que tienes contemplado
Una vez que te hayas puesto en contacto con el diseñador de cocinas en cuestión, agenda una cita en tu domicilio.
2. Exprésale tus necesidades
Presta atención en expresar tus ideas, mostrar el espacio de tu cocina y las instalaciones que existen en ella.
3. Pregunta por las opciones de materiales para tu cocina
Pregunta al diseñador cuáles materiales cree más adecuados para realizar los trabajos de diseño en tu cocina. Los materiales deben ser considerados tanto para texturas y acabados, como para cubiertas, equipos, accesorios y una diversidad de herrajes que requiera tu cocina.
4. Propuesta de diseño y presupuesto de cocina
Una vez expuesto lo anterior, el diseñador de cocinas procederá a hacerte un render de cómo se vería tu cocina integral y si te gusta, es momento de que le pidas un presupuesto.
5. Contratos al solicitar el diseño y fabricación de una cocina
Para tu seguridad pide al diseñador que ambos firmen un contrato para la realización del diseño de tu cocina en el que se definan las características y costo, la forma de pago, el tiempo de entrega y la garantía.
Debido a que educación formal, un diseñador de cocinas está capacitado para brindarte varios servicios.
Asesoría profesional
Te asesorará en el diseño de tu cocina. Por ejemplo, es capaz de sugerir en qué elementos de tu cocina puedes enfocar tu recurso económico (puertas, herrajes, recubrimientos, equipos, etc.) para maximizar tu presupuesto.
Diseños eficaces
Son capaces de generar diseños de mobiliario para tu cocina que sean únicos y de calidad.
Proyectos originales
Cada cocina hecha por un diseñador de cocinas es única e irrepetible, este profesional te garantizará una cocina auténtica debido a que está hecha con base a tu espacio y a tus necesidades.
La cocina ha ido ganando una gran importancia dentro del diseño de viviendas unifamiliares y otros edificios, como condominios o departamentos multifamiliares, siendo en muchos casos el punto central en torno al cual se despliegan el resto de las habitaciones; de ahí que la importancia de su diseño interior sea mayúscula.
En la Ciudad de México existe desde grandes cocinas que han sobrepasado su función inicial hasta transformarse en lugares de reunión, y otras reducidas y funcionales que se integran muy bien en casas o departamentos pequeños.
Existen tres elementos claves importantes en el diseño de cualquier cocina y los cuales debe saber todo experto en el tema.
Tamaño de la cocina
El estilo de tu cocina muchas veces viene marcado por las dimensiones de ésta.
Estilos decorativos en el diseño y fabricación de cocinas
En la ciudad de México existen estilos más comunes que otros en el diseño de cocinas
Colores de una cocina
El color que uses en tu cocina será una decisión muy importante. Para la cocina las variantes de colores más comunes son:
Las cocinas integrales diseñadas a medida pueden costar en Ciudad de México a partir de los 18,000 pesos. Obviamente, este precio de cocina, puede variar dependiendo el tamaño de la cocina, los materiales para los muebles y superficies, así como también de los accesorios e iluminación.