Jardineros en León: presupuestos, cotizaciones y servicios
Esta profesión es la que tiene el arte y la técnica de cuidar y cultivar jardines. Desde el siglo XII ya se hablaba de jardín, como un espacio cultivado cercado por una valla de protección para posibles robos y para evitar la entrada de animales a la zona ajardinada.
Los jardineros trabajan en espacios abiertos o en jardines internos y patios de las edificaciones. Estos espacios confinados entre áreas de paredes se le llaman también arriates.
Se pueden clasificar los jardineros dependiendo de dónde trabajen.
El jardinero tiene algunas herramientas indispensables para su trabajo que son las siguientes:
Existen variados tipos de jardines, según las plantas que tienen sembradas y cómo están organizadas en su diseño. Los diferentes tipos de jardines son los siguientes:
Jardines sostenibles: son los que respetando el medio ambiente tienen sembrados plantas de climas similares a donde se siembra el jardín cuidando su diseño. Esto permite el ahorro de agua para el riego. En este tipo se incluyen también los jardines xerófilos, de mantenimiento autónomo, en ellos su plantación favorece el aumento de la humedad.
Jardines acuáticos: este tipo de jardín es muy interesante y decorativo. Su espacio importante es el agua donde se encuentran las especies vegetales, apropiadas para crecer en este medio. Este tipo de jardín debe tener bien estudiado el drenaje y la limpieza.
Jardín tropical: de hojas grandes, plantas frondosas, humedad y temperatura controlada una verdadera selva tropical con mucho verde y flores exóticas. Estas plantas que se siembran en los jardines tropicales se mantienen de mejor forma si la zona donde se siembra es la apropiada. En caso que se siembren en otro tipo de área geográfica, con diferente tipo de clima, debe tener suficiente luz y humedad para un buen mantenimiento.
Jardines verticales: de un diseño original e impactante, colocados en espacio y paredes verticales. Estos jardines verticales tienen plantas de fácil mantenimiento, raíces cortas, necesitan poco sustrato y son de fácil manejo para el riego.
Jardín Feng Shui: son jardines de inspiración asiática, de procedencia china, pequeños, relajantes, en los cuales se toman como diseños formas ondulantes, circulares, que emplean la trascendencia de la influencia del lo natural en el hombre
Jardín japonés: también de procedencia oriental como su nombre lo indica, este tipo de jardín tiene el mismo concepto, buscar la paz, la tranquilidad a través de plantas como el bambú, el arce o helechos, sobre sustratos como grava, arena o agua.
Jardín árabe: lleno de romanticismo y muy delicado incluye en el diseño y plantas aromáticas, muy perfumado, con cerámica y agua en sus diseños.
Jardín inglés: iniciado sus diseños en el siglo XVIII con césped verdes y setos con esculturas.
Jardín francés: se inicia sus diseños en el siglo XIX, inspirados en los jardines italianos, muy simétricos, con estanques y diseños que se podían admirar desde los castillos cercanos.
¿Qué tipos de mantenimiento hace el jardinero?
Mantenimiento básico: el mantenimiento básico consiste en podar, y regar las plantas para que estén en buen estado, quitar las hojas que se caen, las ramas podadas y las malas hierbas. Esta es una actividad sencilla que puede hacer todo jardinero.
Mantenimiento completo. Este tipo de mantenimiento, además del mantenimiento básico, tiene en su labor la revisión de la salud de las plantas, fertilización y abonado, revisión del drenaje del jardín y programar el control de plagas.
¿Cuáles normas de seguridad necesita cumplir un jardinero?
La actividad de la jardinería implica ciertos riesgos por las herramientas, equipos y productos químicos con los que trabaja el jardinero entre estos riesgos se encuentran como más comunes los siguientes:
León es la ciudad cabecera del municipio del mismo nombre en el Estado de Guanajuato con 1.238 962 habitantes siendo la ciudad más poblada del Estado, perteneciendo a la Zona Metropolitana con 1 609 504 habitantes. Aunque León no es la capital política del Estado se le considera la capital económica, social, comercial y de servicios del Estado de Guanajuato.
El clima de León es caliente durante todo el año y la época de lluvias con cielo nublado, en la de sequía el cielo está parcialmente nublado variando la temperatura entre los 6°C a 31°C. Muy raras veces baja a menos 3°C o sube a más de 34°C.
El costo de los trabajos de jardinería se encuentran en León con un promedio de $MX 4837 y un mínimo de $MX350 dependiendo siempre de los metros cuadrados a trabajar, el tipo de trabajo que se debe hacer, el tiempo que dure ese trabajo y su complejidad.
En la parte norte de León se ubica una reserva ecológica llamada Sierra de Lobos
En el municipio de León, con las diferentes altitudes que tiene, se pueden encontrar bosques de encino, matorrales y pastizales. Las plantas silvestres en la región de León son el Casahuate Prieto, Chicalote, Damiana, Estafiate, Artemisa mexicana, Gobernadora, Heno, Huizache, Laurel, Maguey, Agave, Maguey de Pulque, Mezquite, Nopal, Órgano, Periquillo, Pirul, Quelite y Toloache.
Entre las plantas cultivadas y plantas ornamentales se encuentran en León las siguientes: Buganvilias o Camelinas, Calabaza, Cebada, Chilacayote, Cucurbita, Corona de Espinas, Ficus, Frijol, Garbanzo, Geranio, Haba, Jitomate, Maíz, Nopalillo, Papa, Sorgo, Tomate Verde y Trigo.
En León se encuentra un vivero excepcional el Vivero de Barilla, principal proveedor de plantas para áreas verdes de León. Este vivero cuenta con 12 hectáreas, y entre las plantas que cuidan con esmero se encuentra la diminuta planta de Petunia hasta el gigantesco árbol de Sabino, que llega a alcanzar más de 20 metros de altura. Este vivero tiene una producción anual de 50 mil árboles con una producción mensual entre 5000 y 10000 plantas,se cuentan árboles de diversas especies, desde frutales hasta plantas ornamentales. Aquí está lo más interesante de este vivero, administrado por la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio de León: las plantas se regalan, con la única condición que se comprometan a cuidarlas.
Por eso, los jardineros en León tienen una constante oferta de plantas de diversas especies, para los tipos de jardines que se pueden diseñar con tan preciado material, bajando los costos generales de la jardinería, en este municipio.
Si necesitas contratar jardineros solo revisa los profesionales de la jardinería, que encuentras en el directorio de profesionales de homify. En este directorio encuentras toda la información que necesitas para localizarlos. Dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico para que puedas agendar una cita.