Jardineros en Monterrey: cotizaciones, presupuestos y servicios
Los jardineros son profesionales que se dedican al cuidado de las plantas como flores, arbustos, árboles y césped. Pueden trabajar en diversos espacios como parques públicos o privados, reservas naturales, rotondas, campos deportivos y áreas verdes de edificios residenciales o de oficinas.
Los jardineros ofrecen una serie de servicios con los cuales se aseguran que todos los elementos del jardín se encuentren seguros y en buen estado. Algunos de estos servicios son los siguientes:
-Colocación, control, programación y revisión de sistemas de riego.
-Poda de plantas, arbustos, árboles y palmeras.
-Eliminación de malas hierbas en el jardín.
-Control de plagas que puedan afectar la vegetación del jardín a través de diversos sistemas de detección de plagas.
-Aplicación de tratamientos fitosanitarios, a fin de prevenir o destruir insectos, ácaros, hongos o bacterias, que puedan afectar la vida vegetal del jardín.
-Abonado de la tierra.
-Instalación, reparación y supervisión de césped artificial.
-Siega de césped como servicio de mantenimiento.
Los conocimientos que deben poseer estos profesionales son los siguientes:
-Un buen jardinero debe conocer los diferentes tipos de jardines, sus elementos constitutivos, factores y requerimientos según sus características y entorno ambiental en el que se encuentra inmerso.
-Debe conocer las herramientas tecnológicas necesarias para realizar la adecuada diagramación de un jardín.
-El jardinero debe conocer las tipologías básicas de ubicación de las especies según sus necesidades hídricas, de iluminación y temperatura.
-Debe poseer amplios conocimientos de botánica que le permitan identificar los diferentes tipos de plantas de la región.
-Un buen jardinero debe poseer los conocimientos básicos para realizar el adecuado mantenimiento de los jardines, como desmalezamiento, deshierbe, rastrillaje, riego, etc.
-El experto en jardinería, debe conocer las necesidades hídricas de los diferentes tipos de plantas y tipos de suelos a fin de efectuar el riego correspondiente.
-Debe poseer los conocimientos necesarios para realizar la correcta preparación y aplicación de insecticidas, plaguicidas y fungicidas, bien sean de origen natural o químico.
-Un buen jardinero debe conocer las técnicas correspondientes para la plantación y colocación de diferentes tipos de céspedes en sus distintas formas: panes, plantines, semillas y guías.
Los espacios verdes cumplen muchas funciones y una de las más importantes es satisfacer las necesidades de sus usuarios que harán uso de los mismos. A continuación mencionaremos algunos de los aspectos más importantes que se deben considerar a la hora de realizar el adecuado diseño de un jardín:
-Definir las horas de uso del jardín, como tiempo y momentos del día.
-Identificar el tipo de usuarios que harán uso del jardín, tomando en consideración sus edades, personalidades, aficiones, entre otros.
-Definir la frecuencia de uso de que tendrá el jardín, como por ejemplo si será usado de forma diaria, semanal, mensual, etc.
-Calcular las horas, esfuerzos y recursos que se van a destinar para su mantenimiento.
-Identificar las preferencias en el estilo, como jardín tropical, japonés, aromático, oriental, acuático, silvestre, etc.
-Definir las especies vegetales que se dispondrán en el diseño.
-Definir los materiales y elementos ornamentales que formarán parte del jardín.
-Definir qué tipo de equipamiento que tendrá el jardín, como por ejemplo barbacoa, cenador, aparcamiento, entre otros.
-Definir el tipo de iluminación que se empleará en el diseño del jardín.
Los elementos que componen un jardín exterior o interior, los podemos clasificar en dos grandes grupos, los cuales son:
Es importante resaltar que el diseño de un jardín se debe realizar teniendo en cuenta las plantas autóctonas de la región, ya que esto permite el buen manejo de la biodiversidad existente. En la ciudad de Monterrey por ejemplo, podemos encontrar los pinos, el encino, el álamo, el sauce, entre otros, que son muy usados en el diseño de jardines exteriores.
A la hora de realizar el presupuesto para el diseño de un jardín es de suma importancia elegir bien los materiales que se desean incorporar, ya que esto será un factor determinante para el resultado final. Combinar distintos materiales puede dar interés al diseño, siempre y cuando guarden armonía entre sí. Será de gran utilidad que consideres el tamaño de tu jardín y qué estilo deseas darle para no abusar de un exceso de materiales diferentes. Algunos costos que puedes considerar son los siguientes:
A esto, súmale el costo de los servicios profesionales del jardinero los cuales se encuentran alrededor de los $80 MXN por hora en la ciudad de Monterrey.
De igual forma, contempla en tu presupuesto el costo de las herramientas las cuales oscilan alrededor de los $200MXN para un kit básico de jardinería, los servicios de mantenimiento que deberás realizar oscilan entre los $150 y los $200 MXN para un aproximado de 3 horas de trabajo en un jardín pequeño y el costo del servicio de agua potable, el cual se encuentra alrededor de los $106 MXN más el consumo por metros cúbicos que realices.
Una vez que has realizado tu presupuesto y estás decidido a contratar los servicios profesionales de un jardinero en Monterrey, te recomendamos visitar nuestro directorio en homify, el cual cuenta con profesionales en el área de la ciudad. Aquí podrás encontrar todos los datos necesarios para contactarlos, visítanos y escoge el que mejor se adapte a tus necesidades.
Monterrey es conocida por ser una de las ciudades más desarrolladas de México y ser además, uno de los principales centros de negocios del país, fungiendo como un epicentro industrial y económico para el norte del país.
Esta ciudad cuenta con una diversa gama de atractivos turísticos como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en donde se pueden observar aves y especies arbóreas típicas de los ecosistemas montañosos y el Bioparque Estrella, un zoológico que se encuentra rodeado de montañas e impresionantes escenarios naturales con un concepto de Safari cuyo objetivo principal es difundir el amor y el conocimiento por la flora y la fauna.
De igual forma, Monterrey posee una gran número de parques, plazas y jardines, los cuales albergan entre su vegetación hermosos árboles nativos como los encinos, la anacahuita, la retama, el mezquite, el sabino, el ébano, el palo blanco, entre otros. Estos árboles han sido empleados en innumerables proyectos de jardinería y paisajismo en la ciudad debido a que son más longevos y resisten plagas y condiciones climáticas adversas, lo cual facilita en gran medida su mantenimiento.