Jardineros en Puebla: cotizaciones, presupuestos y servicios
Un jardinero es un profesional con grandes habilidades artísticas cuyos conocimientos y técnicas le permiten cuidar y cultivar jardines. Es una profesión muy antigua, data del siglo XII cuando ya se hablaba del jardín como un espacio cultivado y protegido por una valla, la cual se empleaba en gran medida para proteger los espacios de los animales, sin embargo también se empleaba para protegerlos de los ladrones que habían en el lugar.
Los jardineros pueden trabajar tanto en espacios abiertos de jardines que conforman un parque como en espacios internos de jardines de diversas edificaciones. Algunos de los conocimientos y habilidades que deben poseer estos profesionales son los siguientes:
-Amplios conocimientos de botánica.
-Debe poder identificar plantas y conocer cómo cuidarlas y mantenerlas saludables.
-Disfrutar del trabajo de jardinería en cualquier tipo de clima.
-Adaptación para trabajar en diferentes tareas.
-Poder trabajar en tareas que le exijan esfuerzo físico.
-Disposición a realizar trabajos manuales, como por ejemplo la siembra y mantenimiento de diversas plantas y en donde deba ensuciarse las manos.
Los jardineros los podemos clasificar en dos grandes grupos, estos son:
El jardinero tiene 5 herramientas indispensables para su trabajo que son las siguientes:
Existen varios tipos de jardines y estos se pueden clasificar de acuerdo al tipo de plantas que posean y de cómo estas se encuentren organizadas en su diseño. Los diferentes tipos de jardines son los siguientes:
-Jardines sostenibles: son los que respetando el diseño y el medio ambiente tienen sembradas plantas de climas similares a dónde se encuentra el jardín, lo cual permite el ahorro de agua durante el riego. En este tipo se incluyen también los jardines xerófilos de mantenimiento autónomo, en donde plantación favorece el aumento de la humedad en el lugar.
-Jardines de secano: en este tipo de jardín se siembran solamente plantas originarias de la zona donde está ubicado y se recomienda la siembra de árboles como: el olivo, el arce, la acacia, el olmo, el cedro y el plátano. De igual forma, pueden sembrarse especies como el ciprés, el pino y las palmeras. Estas plantas son importantes sembrarlas en climas donde la escasez de agua es importante. Entre los tipos de arbustos para jardín, se encuentra la buganvilia que resiste el calor y soporta su mantenimiento con poco riego.
-Jardines acuáticos: este tipo de jardines resultan muy interesantes ya que se emplean con fines decorativos. Su espacio se compone de agua y alberga especies vegetales apropiadas para crecer en este medio. Durante el diseño de este tipo de jardines es muy importante realizar el adecuado estudio del drenaje y la limpieza del mismo.
Jardines tropicales: se componen de plantas frondosas y árboles de hojas grandes. En su espacio predomina la humedad y la temperatura controlada, lo cual permite lograr la sensación de una verdadera selva tropical, en donde abunda el color verde en su vegetación y las flores exóticas. Las plantas sembradas en los jardines tropicales se mantienen de mejor forma si la zona se prepara de manera apropiada y en los casos en que se desee realizar este tipo de jardín en un área geográfica con diferente tipo de clima, se debe considerar la iluminación y la humedad durante el diseño del mismo, a fin de lograr un buen mantenimiento del lugar.
Jardines verticales: brindan un diseño original e impactante y son colocados en espacios y paredes verticales. Este tipo de jardines tienen plantas de fácil mantenimiento con raíces cortas que necesitan poco sustrato, lo cual facilita el riego.
Jardín de Feng Shui: son jardines inspirados en la cultura asiática. Son espacios pequeños y relajantes, en los cuales se toman como diseños las formas ondulantes y circulares, enfatizando la influencia de lo natural en el hombre.
Jardín japonés: también de procedencia oriental como su nombre lo indica, este tipo de jardín tiene el mismo concepto, buscar la paz y la tranquilidad a través de plantas como el bambú, el arce o lo helechos, los cuales se siembran sobre sustratos como grava, arena o agua.
Jardín árabe: este tipo de jardín es de aspecto delicado y está lleno de romanticismo, se compone de plantas aromáticas, piezas de jardinería en cerámica y abunda el agua en sus diseños.
Jardín inglés: el diseño de este tipo de jardines se originó en el siglo XVIII y se componen de césped verde y setos con esculturas.
Jardín francés: el diseño de estos jardines datan del siglo XIX y están inspirados en los jardines italianos, los cuales son muy simétricos y con estanques que se podían admirar desde los castillos cercanos.
Mantenimiento básico: el mantenimiento básico consiste en podar y regar las plantas para que estén en buen estado, quitar las hojas que se caen, las ramas podadas y las malas hierbas. Es una actividad bastante sencilla que puede realizar cualquier jardinero.
Mantenimiento completo: además del mantenimiento básico, este tipo de mantenimiento contempla dentro de sus labores la revisión de la salud de las plantas y su fertilización, así como también la revisión del drenaje del jardín y la programación del control de plagas.
La actividad de la jardinería implica ciertos riesgos por las herramientas, equipos y productos químicos con los cuales trabajan dichos profesionales. Entre los riesgos más comunes se encuentran los siguientes:
El presupuesto para el diseño de un jardín va a depender de muchos factores, entre ellos el tamaño del área, el tipo de jardín y la calidad de los materiales que desees emplear. Sin embargo, acá te dejamos los costos de algunas plantas y herramientas que puedes emplear para realizar el costo estimado de tu proyecto de jardinería:
Plantas
Herramientas
Un buen jardinero es aquel que no solo transforma el área verde de tus jardines en lugares bellos y acogedores, sino que también le agrega plusvalía y rentabilidad a través de sus servicios integrales.
Costo de servicios de un jardinero por hora:
El costo de sus honorarios profesionales se encuentra alrededor de los $30 MXN por hora para labores básicas de jardinería, sin embargo este costo puede variar en función del alcance del trabajo que desees realizar.
Costo de servicios de un jardinero por proyecto:
Por ejemplo, la instalación por metro cuadrado de pasto natural puede tener un costo de $50 MXN, mientras que los servicios de mantenimiento como remover la maleza $17 MXN por metro cuadrado, el mantenimiento de setos o enredaderas entre $5 y $10 MXN por metro cuadrado y la poda del césped en aproximadamente $6 MXN por metro cuadrado.
En homify hemos reunido en nuestra cartera de clientes a jardineros de Puebla, por lo cual te recomendamos visitar nuestro directorio de profesionales, el cual se encuentra actualizado con toda la información que necesites para contactarlos. No dudes en visitarnos y escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
La ciudad de Puebla fue fundada en el año 1531. Alrededor de su plaza principal se fueron construyendo los edificios representativos de los poderes religiosos y administrativos, y en las 120 manzanas perfectamente trazadas a cordel se fueron ubicando las residencias de los españoles, como por ejemplo, la llamada Casa del Alfeñique, del siglo XVIII que luce en las pilastras, en los remates de sus ventanas y en sus techos volados del último nivel, una abundante decoración en argamasa blanca.
Esta ciudad alberga jardines de gran importancia, como lo son el Jardín Botánico Xoxoctic, el Jardín Etnobotánico y el Jardín Botánico de Cactáceas donde se puede observar la variedad de plantas autóctonas muy interesantes.
En Puebla se respira una seductora mezcla de lo viejo y lo nuevo. Aquí coexisten universidades, restaurantes de moda, hoteles boutique y encantadores mercados que reciben a los visitantes con los brazos abiertos. La ciudad alberga 2 mil 600 edificios catalogados como históricos. Asimismo, es uno de los tesoros coloniales de México, lo que le valió ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.