Jardineros en Tijuana: presupuestos, servicios y cotizaciones
¿Qué es la jardinería?
Comencemos por decir que un jardín es una zona de terreno destinada a proveer un espacio de vegetación por lo general al aire libre, que puede contar o no con diversos tipos de vegetación, mobiliario, pavimentos y cuerpos de agua, incluso algunos animales. Entonces, la jardinería es el arte y la práctica de sembrar, cultivar y mantener los jardines, en todo sentido, no únicamente la vegetación. Es una práctica de inicio, cuidado y mantenimiento de plantas en un espacio delimitado, que puede ser público o privado, abierto o cerrado, aunque hay jardines que llevan un mínimo de vegetación, como los orientales.
En ese espacio se cultivan desde diferentes tipos de árboles hasta hortalizas, verduras o hierbas, y con diversas finalidades:
- Con un fin estético, para tener un jardín frente a la casa o en el patio interior, como frente de un local comercial o en las plazas médicas o comerciales.
- Finalidad terapéutica, dicen que la jardinería es una de las mejores terapias para desestresarse, tranquilizarse y pensar claramente, o relajarse en el caso de los jardines orientales.
- Para tener tu propia alimentación: obtener nuestros propios alimentos por medio de huertos de vegetales, árboles frutales o hierbas aromáticas y de especias, para mantener la alimentación personal o familia.
- Fines económicos: se puede cultivar un huerto para vender los vegetales que se cosechen, así como los árboles y las plantas ornamentales que se mantengan, y obtener ganancia económica.
La jardinería se incluye dentro del trabajo creativo y material de los arquitectos paisajistas, aunque los jardineros pueden dedicarse o bien a diseñar jardines, o bien a podar árboles.
¿Qué hace un jardinero?
El jardinero es la persona encargada de cuidar y mantener los jardines, de instalar sus sistemas y cuidar la vegetación, la tierra y los elementos que el jardín contenga. Entre sus actividades están:
- Suministro e instalación, así como mantenimiento, de sistemas de riego y drenaje adecuados al tipo de vegetación y región geográfica.
- Sembrar y cultivar la vegetación, sean árboles, arbustos, plantas ornamentales, flores aromáticas, hierbas y especias, hortalizas y demás.
- Debe tener conocimiento sobre los tiempos ideales de siembra, poda y cosecha de cada una de las plantas, y conocer las condiciones ideales de cuidado.
- Cambios de tierra, fertilización, movimientos, tipos de tierra según la vegetación o el uso del jardín.
- Hace composta y la utiliza en el mismo jardín.
- Diseña y puede instalar sombras, dependiendo de la temporada de asoleamiento y de la vegetación a cuidar.
- Hace poda y cuidado de las plantas como fertilización o injertos.
- Cuida el mobiliario, da mantenimiento e identifica el reemplazo cuando es necesario.
¿Puede un jardinero diseñar jardines o sólo se dedica al mantenimiento?
El diseño de jardines a nivel profesional es parte de las actividades de un arquitecto paisajista, pues realiza estudios de suelo, planos, propuestas y análisis de vegetación, clima, tierra y demás. Sin embargo, los jardineros también pueden especializarse y, ya sea por formación académica o por experiencia, pueden crear diseños integrales de jardines, desde la planeación y el sistema de riego y drenaje hasta los cronogramas para poda, cambios de tierra y fertilización.
Pero también hay jardineros que se dedican al cuidado de la jardinería, a la siembra, poda, mantenimiento, fertilización y demás detalles del diario.
¿Qué debo buscar en un jardinero para contratarlo?
- Debe ser alguien que domine su trabajo, que conozca de lo que habla y de esto te darás cuenta desde el momento que sugiera soluciones, sistemas y respuestas a tus dudas, obviamente sin resolver tu proyecto. Alguien que con rapidez te diga cuánto cuesta la poda de un árbol o restaurar el sistema de riego es alguien que sabe lo que hace.
- Tiempo de trabajo: es una muestra de eficiencia. El profesional debe dar un tiempo estimado de terminar el trabajo, ya sea que se trate de una poda de césped en un jardín residencial o bien un trabajo de mantenimiento en un campus, la programación les dará un mejor control de las actividades y los pagos.
- Que te haga sugerencias sobre tus ideas: cuando le manifiestes tus ideas del jardín pídele su opinión. Algunos jardineros dirán que sí a lo que digas sin importar si lo que estás proponiendo podría ser un error; pero si el jardinero te indica que el sistema de riego que deseas te traerá problemas de salitre, que el mantenimiento de tal planta es muy caro o que traer una palma de África te costará miles de pesos y que hay opciones más económicas, es una persona confiable y eficiente.
- Garantía de trabajo a largo plazo: el trabajo de un jardinero no termina cuando zonifica, cuando siempre o cuando instala el sistema de riego, apenas comienza. Es importante que le dé mantenimiento al lugar, cuidado y poda a las plantas, revisión constante del sistema de riego y solucionar cualquier imprevisto. El trabajo de un jardinero es temporal a mediano o a largo plazo.
¿Para qué me sirve contratar a un jardinero en Tijuana?
Tijuana es una ciudad de características orográficas muy especiales, la vegetación suele ser frondosa y muy diversa por el fresco clima del lugar, pero el suelo es disparejo, y contar con un jardín funcional es parte de tener a un jardinero que lo mantenga a raya, por eso puedes contratar a uno para:
- Para podar el césped y darle mantenimiento.
- Para podar los árboles, arbustos y plantas.
- Para retirar plagas, flores muertas y hojas secas de cada planta.
- Instalar y dar mantenimiento al sistema de riego.
- Dar forma y diseño a las zonas de vegetación.
- Proponer plantas según el clima, la región y las condiciones del sitio.
- Diseñar el o los jardines desde la zonificación hasta el tipo de plantas a sembrar.
- Cambiar vegetación de temporada en los tiempos indicados.
- Para contratarlo por día, de forma temporal o como trabajador de planta.
¿Cuánto cobra un jardinero en Tijuana?
Depende del trabajo que solicites y la duración y dimensiones del mismo. Los trabajos más comunes son poda de césped y árboles, pero hay trabajos más especializados como diseño de jardines, cambio de plantas o sistemas de riego:
- El corte de césped puede cobrarse en 10 pesos por metro cuadrado, bajando el costo si se trata de jardines de más de 500 metros cuadrados, eso dependerá del jardinero o de la empresa donde labore.
- Si el corte de césped incluye desmalezado, puede aumentar a 15 o 20 pesos por metro cuadrado.
- Estos costos se pueden pueden incrementar por ciertas condiciones:
- si el pasto está muy crecido
- Plantas y arbustos intermedios
- Tierra muy dura por abandono
- Ocupación del terreno con escombro o desechos contaminantes
- En el caso de Tijuana, por pendientes pronunciadas en el terreno que obstaculicen la poda.
- Por poda de árboles pequeños se puede cobrar de 200 a 500 pesos por árbol de hasta 3 metros. Y conforme aumenta la altura y el diámetro, puede subir a más de 500 y hasta 7,000 pesos si se trata de palmeras o de árboles de 4 a 6 metros de altura y diámetro.
- También se puede cobrar por hora, si se trata de un jardín amplio en donde se llevarán a cabo varias actividades: 150-200 pesos por hora al jardinero, o bien 250 a 500 pesos si se trata de una cuadrilla que optimizará el tiempo.
- O bien, se puede contratar por varios días, pagando 300-500 pesos por día, o 1,200 1,500 por semana.
¿Dónde encontrar y cómo contratar a un jardinero en Tijuana?
En homify tenemos directorios con perfiles de profesionales que puedes ubicar por ciudad o región del país. Busca en nuestra sección de Profesionales y señala Jardineros, ubica Tijuana y se abrirá un directorio que te mostrará una serie de opciones de profesionales a los que podrás contactar. Ese directorio irá creciendo cada día, ya que lo conformamos con los perfiles de los profesionales que se acercan a nuestra plataforma para poder llegar a ti y ofrecerte sus servicios.
Busca en el directorio y preselecciona dos o tres jardineros de los que te haya llamado la atención su trabajo por medio de las imágenes que mostramos, ponte en contacto con ellos y solicita cotización. Es importante que compares dos o tres presupuestos, así como la atención que ponen a tus solicitudes y la rapidez y eficiencia que muestren al atenderte. De esto dependerá tu elección, la atención y el servicio son esenciales.
Una vez elegido el jardinero de tu preferencia, haz la negociación, señalando lo siguiente:
- Costos y tiempos.
- Forma de pago.
- Cuidado del entorno.
- Retiro de basura.
- Pago por anticipo o al final de trabajo.
- Tiempo del trabajo, jornada, por hora, contrato temporal o indefinido.