Plomeros en Guadalajara: servicios, cotizaciones y presupuestos
Los plomeros, instaladores y ajustadores de tuberías de agua y de vapor son profesionales que trabajan en fábricas, viviendas, plazas comerciales, industrias y cualquier otro lugar donde existan sistemas de tuberías o sistemas sépticos.
Los plomeros y técnicos en plomería suelen tener que levantar materiales pesados, subir escaleras y trabajar en espacios reducidos, estas son algunas de las condiciones de trabajo que deben ser aceptadas para trabajar como profesionales de la plomería.
-Para instalar y reparar tuberías de agua, drenaje o gas
-Para reparar o instalar líneas de agua o para instalar accesorios de plomería en bañeras, regaderas, lavabos, calentadores de agua, etc..
-Si necesitas destapar cañerías en el baño, cocina o jardín.
-Puedes contratar un plomero para el mantenimiento de sistema séptico en el patio de tu casa
-Para instalar tuberías de agua, vapor, aire, gases u otros líquidos.
-Un plomero puede ayudarte a realizar pruebas de presión.
Para ser un buen profesional de la plomería se necesita tener ciertas habilidades y aptitudes indispensables:
-Buena destreza manual: como sostener firmemente la mano y el brazo para agarrar un tubo.
-Tener la habilidad de usar los dedos para manipular objetos pequeños y coordinar movimiento con ambas manos.
-Debe estar atento para detectar posibles problemas.
-Conocer cómo usar dispositivos de medición.
-Tener la capacidad de alinear correctamente las tuberías.
-Es de suma importancia que pueda tener la capacidad de trabajar en decúbito prono en espacios reducidos, en ciertas ocasiones y de todas formas mantener la coordinación entre sus extremidades.
-Debe tener buen estado físico como para trabajar en diferentes alturas sobre escaleras o andamios, levantar objetos pesados, trabajar en temperaturas extremas.
-Poder comunicarse con los clientes y trasmitir con claridad los problemas de plomería, explicarles que se debe hacer para lograr la solución.
-Los conocimiento de los conceptos básicos de mecánica, son importantes para trabajar con herramientas y maquinarias y los mejores métodos que se deban aplicar con cada una de ellas.
-Un plomero debe saber sobre métodos de reparación soportará la presión del agua a la que estará expuesto o qué herramienta es la adecuada y segura para cortar determinado material.
-Los plomeros profesionales deben conocer los códigos y normas locales, que se aplican en las diversas tareas para poder cumplir con las regulaciones y normas dispuestas.
-Deben dar la seguridad que su trabajo se realiza de forma responsable, cumpliendo todas las obligaciones.
-Ser plomero es para personas detallistas y meticulosas cuando realizan una tarea.
-Deben trabajar solos en muchas oportunidades, con poca supervisión directa, por esta razón deben ser emprendedores realizando tareas de forma correcta, segura y puntual.
-Deben ser perspicaces cuando afrontan un problema que es más grave de lo que se esperaba, con esta actitud su trabajo llegará a final satisfactorio.
-Tubo de cobre de ⅜" diámetro, rollo de 6 metros tiene un costo aproximado de 380 MXN$
-Tubo flexible de cobre para refrigeración de 3/8" rollo de 18.30 metros, costo aproximado de 989 MXN$.
-Lote de material de plomería, codos, Tees, Yees, un costo de 287,629 MXN$.
-Tubo de cobre flexible de 12 metros de 3/8", tiene un costo de 739 MXN$.
Guadalajara es la capital y ciudad más poblada del Estado de Jalisco. Con la información tomada de un estudio realizado en La Universidad de Guadalajara en el año 2013, el suministro y abastecimiento de agua potable para la ciudad de Guadalajara ha iniciado un decrecimiento notable debido a varias causas, entre ellas:
- la sobreexplotación de los recursos hídricos
- la instalación de industrias
- el urbanismo en general
- el aumento de la población que requiere este vital servicio.
Las fuentes de abastecimiento de aguas superficiales y subterráneas que formaban el cinturón de la región hidrológica de Guadalajara, han sufrido serias transformaciones que pasaron de ser ríos y manantiales abundantes a ser cauces de aguas negras y a desaparecer bajo el creciente urbanismo del área.
El salario promedio de plomero en México es de 84.000 MXN$ anuales o 43.08 MXN$ por hora. En puestos de jerarquía básica, en las grandes empresas, un plomero puede llegar a cobrar 48.000 MXN$.anuales, mientras que profesionales con más experiencia pueden llegar a ganar hasta 126.000 MXN$.anuales.
En la ciudad de Guadalajara el sueldo aproximado mensual de un plomero está en 8000 MXN$, dependiendo de los trabajos que realice o si trabaja de manera autónoma o para una empresa pequeña de servicios generales.
Encontrar un buen profesional de la plomería es muy facil, solo entras al directorio de profesionales de homify, allí encontrarás a estos profesionales con sus direcciones, números de teléfono y correos electrónicos, para que agendes una cita, seguro te atenderá con el profesionalismo que caracteriza a los profesionales que se encuentran en este directorio.