Plomeros en Puebla: servicios que ofrecen, presupuestos y contrataciones
Los plomeros reparan e instalan las tuberías y los sistemas de desagües que se conectan a los electrodomésticos, máquinas y dispositivos, ya sea en casas, oficinas, escuelas, fábricas o centros comerciales. Algunos plomeros se especializan en instalaciones residenciales, mientras que otros lo hacen en instalaciones comerciales, y puede elegir trabajar en nuevas construcciones o realizar reparaciones de sistemas existentes.
-Los plomeros necesitan de una buena destreza manual, lo cual incluye la capacidad de sostener firmemente la mano y el brazo para agarrar un tubo, la posibilidad de usar los dedos para manipular objetos pequeños y la habilidad de coordinar movimientos con ambas manos.
-Deben tener buena vista para detectar problemas, usar dispositivos de medición y alinear correctamente las tuberías.
-En ciertas ocasiones, los plomeros deben trabajar en espacios reducidos, así que la capacidad de mantener la coordinación entre extremidades múltiples es de suma importancia.
-Con frecuencia deben tapar, levantar objetos pesados y trabajar bajo temperaturas extremas, lo cual amerita una buena condición física.
-Leer, interpretar y crear bocetos, planos y diagramas a fin de determinar la disposición de los sistemas de las tuberías, así como también los de drenaje y desechos, además de la red de suministro de agua.
-Realizar los diagnósticos de las fallas y estimar los gastos de reparación.
-Instalar, realizar mantenimiento y reparar sistemas, así como también realizar conexiones residenciales, comerciales e industriales.
-Realizar la conexión de cualquier equipo necesario para la distribución o disposición de aguas limpias o residuales.
-Medir, cortar y unir tuberías haciendo uso de herramientas y máquinas, bien sean manuales o eléctricas.
-Unir tuberías utilizando una unión principal, abrazaderas, tornillos, pernos, cemento, o aplicando las técnicas de soldadura, pegado, calafateado, entre otros.
-Instalar, reparar y detectar averías en equipos de aire acondicionado, en sistemas de vapor o de agua caliente, entre otros.
-Inspeccionar y probar tuberías utilizando agua y aire a presión para identificar la presencia de averías o fugas.
-Brindar a los clientes el adecuado asesoramiento con respecto al cuidado y mantenimiento de las tuberías.
Las principales herramientas para llevar a cabo un trabajo de plomería son las siguientes:
1.Calidad y suministro del agua en Puebla:
En función de sus servicios profesionales, un plomero en Puebla debe estar familiarizado con la disponibilidad y calidad del agua en la región, lo cual es un punto de suma importancia que afecta a la población.
En la actualidad el suministro de agua potable en la ciudad es limitado, por lo general tienen acceso a este servicio entre una y dos horas al día, lo cual no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una persona.
Estos problemas se han venido dando en la región debido al crecimiento de la población, el auge industrial, y a la contaminación que presentan los ríos que pasan por la región de Puebla, como lo son el Atoyac y el Alseseca, lo cual provoca que se acumulen sedimentos. Aunado a ello se encuentra el tema del tratamiento de las aguas residuales, las cuales se encuentran hoy por hoy rezagadas.
2.Fuentes alternas de suministro de agua en residencias y negocios en Puebla:
En este sentido y tomando en consideración lo antes expuesto, es conveniente que al realizar la disposición de los sistemas de tuberías que suministran el agua potable, se considere recurrir a fuentes alternas que nos aseguren el acceso a este recurso, para ello puede ser preciso la instalación de tinacos, cisternas de agua, tanques subterráneos, o aéreos en donde el agua llegue a las tuberías por gravedad.
De igual forma, puede ser necesario la instalación de filtros que purifiquen y eliminen los sedimentos sólidos suspendidos en el agua. Estos trabajos deben ser realizados por parte de profesionales en el área que te garanticen su adecuado funcionamiento y a futuro puedan realizar los servicios de mantenimiento pertinentes en los mismos.
El costo de los servicios profesionales de un plomero en la ciudad de Puebla puede ser muy variado y dependerá en gran medida de la complejidad del trabajo que desees realizar. Sin embargo podemos considerar el costo de $300 MXN para labores de reparación sencillas. Por su parte, la instalación de un calentador de agua se encuentra alrededor de los $400 MXN y la de un tinaco, dependiendo de la altura puede oscilar entre los $1000 MXN y $1500 MXN.
Ahora bien, no olvides que estos costos son un estimado para que puedas tener una idea de cómo planificar tu presupuesto y que lo más recomendado es apoyarte en la asesoría de los profesionales en el área.
Contratar los servicios profesionales de un plomero en la ciudad de Puebla es fácil a través de homify. Nuestra cartera de cliente reúne a profesionales en el área de la ciudad, todos y cada uno de ellos debidamente validados y verificados. Visita nuestro directorio y agenda tu cita con el que mejor se adapte a tus necesidades.
Puebla es una ciudad del area este central de México. Fue fundada el 16 de abril de 1531 y posee una población de aproximadamente 1 millón 500 mil habitantes. Su clima es templado con diversos grados de humedad y presenta una temperatura media anual de 16 oC.
Entre las principales actividades económicas de la región se basa en la industria, las cuales representan alrededor del del 80% de su economía. Estas industrias se localizan en su gran mayoría en las afueras de la ciudad, así como también en algunos municipios de los alrededores. Entre los principales productos de comercio tenemos a los metales básicos, productos químicos, artículos eléctricos y textiles. De igual forma, Puebla es considerada en la actualidad como un clúster automotriz importante en México.
A nivel de infraestructura, la ciudad alberga algunas de las muestras más importantes de la arquitectura civil y colonial, que abarcan épocas desde el renacimiento hasta el barroco neoclásico. Su centro histórico posee mucha arquitectura colonial española, francesa y barroca, por lo que es considerado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Algunos de estos edificios han sido restaurados y el más impresionante es el de la Catedral de Puebla, la cual presume ser la más grande de Latinoamérica.