Techadores en Chihuahua: servicios, cotizaciones y contrataciones
Los tejadores construyen o reparan tejados, usando tejas, pizarras, tablillas y materiales metálicos para formar superficies resistentes al agua. De igual forma, son los encargados de determinar los accesorios y materiales necesarios para que la instalación de un techo se realice correctamente. A los tejadores, se les conoce también como techadores.
-Instalación y reparación de cubiertas.
-Instalación de láminas impermeabilizantes y drenantes, así como también de los paneles de cubiertas y fachadas.
-Rehabilitación de fachadas, tejados y escaleras.
-Instalación de láminas asfálticas y sintéticas en los tejados.
-Reparación y sustitución de canaletas.
-Servicios de mantenimiento en los tejados.
Identificar los riesgos es una de las principales tareas que deben llevar a cabo los profesionales en el área antes de iniciar su trabajo. Algunas consideraciones importantes son las siguientes:
-Protecciones colectivas: todo trabajo de techos que se realice a más de 1.80 metros del piso, es considerado un trabajo de alto riesgo, por lo tanto, es necesario colocar protecciones colectivas anticaídas como redes y líneas de vida.
-Capacitación: quienes trabajan en los techos necesitan conocimientos, habilidades, y experiencia para laborar con seguridad.
-Escaleras y andamios: es importante asegurarse de que se encuentren en buenas condiciones y correctamente instaladas.
-Cuidado al caminar: es importante caminar por donde se encuentren las vigas, correas metálicas u otros elementos estructurales que garanticen la resistencia del peso del techador.
-Calzado: los zapatos o botas que usan los instaladores de techos se deben encontrar en buenas condiciones.
Al igual que muchas otras industrias, los tejadores o techadores tienen muchas oportunidades de incorporar la innovación para que su trabajo sea más eficiente y para ayudar a su negocio a desarrollarse sin complicaciones, mejorando la experiencia de sus clientes y logrando un producto final mejor. Algunas de las tecnologías empleadas por estos profesionales en techos en la actualidad son las siguientes:
Imágenes aéreas desde aviones o drones: los fotógrafos aéreos continúan perfeccionando su arte, y ofrecen fotografías de propiedades y edificios que los tejadores pueden solicitar y adquirir para ser usadas en mediciones y presupuestos. Estas imágenes pueden resultar más caras ya que requieren el costo de un piloto, pero los fotógrafos aéreos enfatizan que la calidad de sus fotos, utilizando el ojo humano y los fundamentos de composición e iluminación, les permiten producir imágenes de alta calidad que otras opciones no ofrecen. En el caso de los drones por ser dispositivos aéreos no tripulados continúan cautivando la imaginación del público mientras organizaciones y ciudadanos comunes consideran cómo aprovechar sus capacidades y la industria de techado no es la excepción.
Software de diseños: utilizar software para crear representaciones de un proyecto de techado permite a los tejadores agilizar su trabajo al agilizar tareas que antes se hacían manualmente y consumían mucho tiempo, tales como las mediciones manuales. Algunos programas también le permiten a estos profesionales mostrarles a los clientes cómo quedará un nuevo techo. Estos tipos de programas brindan la oportunidad de trabajar con el cliente para elegir estilos, materiales e incluso colores aún antes de comenzar a trabajar en el techo.
Software para presupuestos: una parte importante del trabajo de los techadores es preparar una cotización precisa y justa para su cliente antes de comenzar el proyecto. Puede reducir el tiempo que lleva preparar una cotización se apoyan en programas de software que pueden hacer los cálculos de forma rápida y eficiente.
Promociones a través de redes sociales: el impacto de las redes sociales en el mundo es fácil de comprobar ya que ha transformado todo. Desde las interacciones sociales cotidianas, hasta la política y las ventas de la industria de consumo. ¿Cómo puede un techador aprovechar este tipo de herramienta? Si bien pueden parecer intimidatorias, las redes sociales fácilmente pueden convertirse en una nueva manera de publicitar sus ofertas entre la audiencia objetivo. Piense que se trata de la versión digital del boca en boca del que se valió durante años, solo que mucho más amplias.
Estos costos pueden ser muy variados, y es que la calidad de los materiales y el nivel de complejidad que pueda tener un proyecto, son puntos determinantes para realizar un presupuesto por parte de estos profesionales. Actualmente el costo por metro cuadrado para la instalación de un techo se encuentra alrededor de los $600 MXN y la impermeabilización de los techos oscila entre $75 MXN y $90 MXN por metro cuadrado. Algunos materiales empleados pueden tener los siguientes costos:
Ahora bien, recuerda que estos precios son un aproximado para podrían ayudarte a realizar tu presupuesto, sin embargo, si deseas obtener un presupuesto más exacto lo mejor es apoyarte en la asesoría que te pueda brindar un techador.
Si te encuentras en la búsqueda de un buen tejador en la ciudad de Chihuahua te invitamos a visitar nuestra cartera de clientes, la cual reúne a profesionales en el área. En homify, nos hemos dado a la tarea de validar y verificar a cada uno de nuestros clientes a fin de brindarte un mayor nivel de tranquilidad. No dudes en recurrir a nuestro directorio y escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Chihuahua es una ciudad de México que alberga a una población de aproximadamente 878 mil habitantes. Es la segunda ciudad más grande y poblada del estado de Chihuahua y la onceava zona metropolitana del país.
Su principal actividad económica se basa en la industria ligera en forma de maquiladoras, las cuales emplean a miles de personas, así como también en las actividades comerciales. Es una ciudad competitiva que ha logrado un avance significativo en el desarrollo de su población. El sector comercial de la ciudad ha sido estimulado por la clase media y las plazas comerciales de características internacionales dan servicios cosmopolitas a los habitantes.
Es considerada una de las ciudades con mayor nivel de inversión y con mejor calidad de vida del país, esto debido a factores como: una ubicación geográfica estratégica, su infraestructura urbana, la alta calidad en la fuerza de trabajo y una alta disponibilidad y calidad de recursos humanos.
Algunos lugares de interés que posee la ciudad son la Quinta Carolina, el Parque Nacional Cumbres de Majalca, la Presa Chihuahua, la Plaza de Armas, la Plaza Mayor y el Centro Histórico, el cual alberga algunas de las edificaciones más bellas de México, como la Catedral de Chihuahua y el Palacio de Gobierno de Chihuahua.
¡Contacta carpinteros, ebanistas, pintores, electricistas en homify!