Techadores en Mexicali: servicios, presupuestos y contrataciones
El nombre de “tejadores” viene de los tejados o las cubiertas, tradicionalmente protegidas o construidas con tejas. Los tejadores, en la actualidad, se pueden llamar también techadores, pero no porque se dediquen al diseño y construcción de techos, sino porque se dedican al cuidado y protección de los mismos, manejando diversos aspectos para prevenir problemas con pesos extraordinarios y agua al interior de la edificación.
Los tejadores o techadores se dedican a reparar los techos para arreglar, prevenir y evitar el ingreso de agua o aire al interior de la vivienda, incluso pueden reconstruir, demoler y construir una nueva cubierta cuando el daño causado a la misma así lo requiera. La experiencia y profesionalismo de un tejador o techador es garantía de una cubierta segura y una protección confiable de nuestra casa.
Mientras el techo de una construcción la proteja de las inclemencias del clima y el exterior, la edificación se considerará segura: un tejador es el profesional dedicado a brindar esta seguridad.
Un tejador o techador puede formar parte de la cuadrilla de trabajadores en una construcción integral tanto residencial como comercial o industrial, o bien trabajar de forma independiente para reparaciones en techos residenciales. Entre sus actividades, los tejadores combinan conocimientos generales de construcción, de carpintería y albañilería, incluso de herrería, para lograr proteger adecuadamente la cubierta de una edificación.
Como todo oficio, los tejadores pueden especializarse en diversas técnicas y manejo de cubiertas y protección de techos. Así, tenemos especialistas en:
Instalación de tejas o tejamanil: las tejas son piezas originalmente de barro o cerámica que guían las aguas hacia el suelo, evitando el contacto de la misma con la estructura de la cubierta. Estas piezas se traslapan de forma ascendente siguiendo la pendiente del techo, para evitar la infiltración en sentido contrario. Pero un instalador de tejas también puede instalar tejamanil, que son tejas conformadas por placas de madera curada y sellada, que se instalan de la misma forma que las tejas: traslapadas y ascendentes. También están los ladrillos de barro, tejas de plástico, de metal o compuestas. Uno de los beneficios que ofrecen las tejas de cualquier tipo es que se trata de piezas independientes que pueden ser reemplazadas de forma individual cuando alguna se daña, sin necesidad de reconstruir el techo.
Instalación de impermeabilizante de altas temperaturas: se trata sobre todo del chapopote, el cual se debe colocar a una temperatura muy alta, por lo que se requiere de equipo especial y de preferencia una cuadrilla de apoyo. No es una actividad que pueda realizar cualquier persona, sólo un techador tiene la capacidad para hacerlo.
Cuando se trata de superficies planas: toda superficie que se encuentre a la intemperie debe tener un mínimo de pendiente para escurrir las aguas pluviales y evitar daños en las estructuras, desde las banquetas y vialidades hasta los techos. Hay ocasiones en que, pensando en una ampliación a futuro, se dejan cubiertas completamente planas y es menester del techador proteger estas losas. El techador sabrá qué tipo de materiales y equipo son los necesarios, posiblemente tenga que integrar alguna pendiente por medio de los mismos materiales para cubrir el techo, o bien utilizar un material monolítico que cubra toda la superficie hasta las cornisas o pretiles, para evitar grietas o fugas entre los puntos de contacto.
Cubiertas metálicas de acero: este tipo de cubiertas conforman las edificaciones por lo general de estilo contemporáneo e industrial. Ofrecen una gran ventaja en cuanto al tiempo de uso y resistencia estructural. Las cubiertas metálicas requieren de soldadura especial y tornillos metálicos especializados para evitar las fugas de agua y con la resistencia necesaria para las cargas y las temperaturas.
Sí los hay. Las condiciones climáticas en Mexicali implican pocas lluvias al año, lo que ha dado lugar a que las edificaciones se construyan con cubiertas de muy poca o nula pendiente. Este aspecto ha generado un gran problema en la construcción sobre todo residencial y de edificios de oficinas y comerciales, pues en últimos tiempos la cantidad de lluvias ha aumentado. Asimismo, la radiación solar en verano es muy alta, y las cubiertas planas ayudan muy poco en este sentido.
Lo ideal tanto para las altas temperaturas de la ciudad como para el incremento de aguas pluviales es contar con pendientes en las cubiertas. Un techador puede generar la pendiente mínima necesaria para proteger el techo de tu casa en la ciudad de Mexicali, con materiales aislantes y estructuras tanto metálicas como de madera para elevar el punto más alto y generar una caída natural.
También puede ayudar a prevenir altos consumos de energía eléctrica por el aire acondicionado al aislar adecuadamente las cubiertas con poliestireno, con láminas, aislantes ecológicos, hojas de arena y pintura.
En el caso de techos dañados, el techador puede reparar fugas, reestructurar losas lastimadas y reponer el aislante e impermeabilizante en las cubiertas que lo requieran.
Utiliza la plataforma de homify, ¡para eso estamos aquí! Visita nuestra sección de Profesionales y ubica la ciudad de Mexicali, busca al profesional techador y visita la lista de perfiles que te ofrecemos. En los perfiles podrás ver su localización, teléfonos, páginas web y fotografías de sus trabajos, así como descripciones y libros de ideas que realizamos sobre ellos. No olvides seleccionar a más de 2 profesionales y comparar costos, tiempos y calidad.
El costo de servicios de un reparador de techos depende de la complejidad y dimensiones del trabajo. Si se trata de impermeabilizar con selladores y pinturas especiales, el costo puede ser de 90 a 150 pesos por metro cuadrado.
En el caso de esperado de poliuretano con 1 pulgada de espesor, éste puede tener un costo de 130 a 150 pesos por metro cuadrado, incrementándose si se trata de 3 a 5 pulgadas para zonas refrigeradas o cuartos fríos. Es importante mencionar que este material es aislante más no impermeabilizante.
En el caso de la lámina galvanizada, ésta puede tener un costo aproximado de 300 a 400 pesos el metro cuadrado de instalación y material incluido. En el caso de la lámina, esta funciona como impermeabilizante con los tornillos adecuados, más no como aislante, en ese caso debe integrarse un material aislante entre la losa y la lámina.