En un contexto de extenso patrimonio arquitectónico es importante que a la par de las nuevas expresiones arquitectónicas, se rescate y re valore la arquitectura del pasado. Dicha premisa es el punto de partida para el proceso de re utilización de la casa GL53 cuya necesidad fue adaptar una casa familiar de uso diario a una casa de descanso que será usada en periodos cortos durante el año.
La construcción original data de los años 20, anteriormente había sido re modelada, sin embargo dichas intervenciones resolvían confortablemente la vida interior de la casa dejando el exterior en segundo plano, de tal manera que la propuesta del proyecto es generar un ambiente cómodo y habitable al exterior además de integrar al programa una recámara independiente del resto de la casa.
El resultado, un proyecto de espacios sobrios adaptados a una forma de vida culturalmente rica y respetuosa con el pasado; al mismo tiempo un proyecto contemporáneo integrado al lenguaje de confort y tecnología.
Las áreas exteriores fueron aprovechadas sin limitarse a un mismo nivel, si no que se hizo uso de las azoteas para transformarlas en terrazas de distintos niveles y con diversas funciones.
Hoy la casa GL53 recibe a los nuevos habitantes que al regresar del hogar pueden desprenderse del estrés y la imagen urbana para transformar todo en tranquilidad relajación y paz, haciendo a un lado por completo lo que exista afuera y experimentando los espacios que fueron creados para ser vividos.
Las terrazas tienen diversas funciones, desde la terraza exterior con todos los servicios necesarios para crear, cocinar y servir alimentos en el primer nivel. Un espacio que te permite apreciar la vista hacia la piscina y la habitación independiente rodeado de texturas como la mampostería y la misma Vegetación.
Las escaleras son recorridos importantes ya que te llevan de un espacio a otro, por lo cual se hizo la propuesta de diseñar en los peldaños un patrón que interpretase la textura de las hojas de árbol, de modo que al estar en contacto con la iluminación natural creara una serie de proyecciones y sombras sobre el muro y el piso.
Algunos muros fueron bañados de color para generar profundidad en la arquitectura, que al ser acompañados con materiales naturales y de región como son la madera, el concreto y la mampostería dan lugar a una experiencia de sensaciones.
El segundo nivel da lugar a una terraza destinada para observar el atardecer o las estrellas desde el nivel mas alto.
En el baño los muros son de recubrimiento de concreto pulido gris y estuco con pintura blanco, se usa madera de la región y un lavabo de piedra macedonia.