Diseñado a prueba de sismos y viento, el Puente Vidalta tiene una pendiente máxima de 3.2 % desde el conjunto residencial hacia la avenida S.T.I.M., una sección de rodamiento de 7 metros de ancho para dos carriles de circulación vehicular y cuenta con una amplia banqueta para circulación peatonal.
Se empleó una técnica mixta con colado de concreto armado en sitio para el claro más corto (64.60 metros) y prefabricado de acero en el claro principal o más largo (166.40 metros). También se construyeron dos columnas de concreto inclinadas y apoyadas hasta la cimentación que soportan los tirantes de acero que transmiten las tensiones restantes a los apoyos de la estructura.
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos
Puente Vidalta en México por Serrano Monjaraz Arquitectos