Sup. Terreno: 119.83
176.19 m2 construidos
Frente: 6.00
Fondo: 19.97
Esta casa nació como un proyecto para ser el hogar de una familia de 4 integrantes, papá y mamá jóvenes, además de dos niñas.
A pesar de que el terreno no es demasiado grande, nos daba el espacio suficiente para la integración de la vivienda. Era importante hacer una separación de usos para proveer de cierta independencia a 3 usos cotidianos. Por un lado, decidimos dejar en planta baja las actividades públicas, nuestra área de día consta de un pequeño recibidor, estancia, comedor, 1/2 baño, cocina, patio de servicio y jardín. La estancia está ubicada al centro del proyecto y para darle la importancia que se merece, tiene una doble altura y hemos dejado que el sol se asome un poco a ella por medio de una línea pergolada en uno de los costados, esto además de iluminar el espacio nos va dando un juego de luz cambiante según la temporada del año y la hora del día. Como remate visual un muro con acabado texturizado pone limites a este espacio, ocultando detrás la cocina, que es pequeña, pero al hacerla abierta hacia el comedor logra verse de mayor tamaño al real. El comedor tiene vista al jardín posterior, un ventanal de piso a techo nos da la posibilidad de conjuntarlos a ambos para poder disfrutar de una reunión. Al fondo, un muro que llora agua nos aporta una vista agradable y un sonido de tranquilidad.
A un costado de la estancia hemos puesto una escalera con peldaños volados que salen de nuestro muro, y debajo de ella crecen helechos y otras plantas de sombra.
La segunda planta la hemos dedicado a las niñas, pensando en que pronto llegarán a la adolescencia dejamos una habitación para cada una de ellas en la parte de atrás del terreno con ventanas abiertas al jardín. Al otro extremo hemos colocado una sala de ocio, a la cual se accede por un pasillo que al quedar volado entre la doble altura de la estancia y el hueco de las escaleras aparenta mas bien ser un puente. Este espacio de ocio tiene ventana hacia la fachada y puede usarse ya sea como espacio para T.V. o como sala de lectura.
Para la familia era importante la incorporación de un Roof Garden, así es que en la tercera planta se ha dejado un área donde estar por las tardes o noches, además dividimos el jardín en dos zonas, la primera es verdaderamente un huerto urbano en donde cultivar hortalizas de manera orgánica, y en otra franja tenemos área de jardín en donde pueden mezclarse también hierbas finas para abastecer la cocina de la casa.
Decidimos ubicar en esta planta la habitación principal, de manera que los padres puedan tener privacidad al estar en una planta diferente y para que ellos sean quienes mas disfruten de este jardín que hemos creado. Es una habitación de 14 m2 que además cuenta con vestidor y un baño.
Dentro del baño principal colocamos una tina que a su vez mira hacia una ventana, ubicada de tal modo que las plantas dan la privacidad suficiente para que, si así se desea, pueda verse hacia el jardín mientras se disfruta de un baño relajante a la luzde las velas.
La fachada está pensada para ser blanca totalmente, un parasol metálico en color negro nace desde el piso y forma una escuadra en la segunda planta, con esto detenemos el ingreso directo por las tardes y además puede servir para soportar plantas colgantes y enredaderas
La estancia es el centro de la casa, es de doble altura e invita al sol a asomarse a través de una linea pergolada que nos da la oportunidad de ir cambiando la ambientación a medida de que avanzan las horas del día.
Hemos convertido la azotea en un Roof Garden, un espacio para huerto urbano, esparcimiento y disfrute. En este nivel colocamos la recámara principal.
En un costado de la estancia se levanta la escalera, misma que es volada hacia un costado dando sensación de ligereza y agrandando el espacio, debajo de ella se creó un pequeño jardin con plantas de sombra.
Ya sea como estar de t.v. o como sala de lectura, el espacio de ocio se encuentra alejado de las habitaciones.
Al espacio de ocio se accede a través de un puente por encima de la estancia.