Tener tu propio terreno y construir la casa de tus sueños es un proyecto emocionante, pero también puede ser un desafío financiero. El costo de construcción puede variar significativamente según diversos factores.
En el vasto mundo de la arquitectura y el diseño, existe un nombre que destaca por su excelencia y compromiso con la habitabilidad y la calidad de vida: DYE Arquitectura. Este reconocido despacho de arquitectos ha estado dejando su huella en el campo…
La temporada de lluvias puede traer consigo la amenaza de filtraciones y daños por agua en tu hogar. Proteger tu casa contra las filtraciones es esencial para mantenerla segura y en buenas condiciones.
En el emocionante mundo de la arquitectura contemporánea, un enfoque revolucionario conocido como arquitectura paramétrica
ha estado ganando terreno y desafiando las convenciones tradicionales.
En el mundo de la arquitectura y el interiorismo existen continuos retos que van más allá de la estética y la funcionalidad. Cuando se trata de proyectos de construcción y remodelación, a menudo se pasa por alto un factor importante: el ruido.
En esta ocasión queremos hablarte de una empresa que va más allá que sólo ofrecer el servicio de proyectos arquitectónicos. Se trata de Grupo Volta, una compañía de arquitectura que se dedica a dar solución a proyectos, sí, pero de una manera acorde…
La industria de la arquitectura es conocida mundialmente por sus innovaciones, y el diseño paramétrico no es una excepción. Este método revolucionario ha cobrado importancia en los últimos años y ofrece a arquitectos y diseñadores un nuevo nivel de l…
El diseño biofílico es un enfoque en arquitectura y diseño que gira en torno a la integración de elementos y procesos naturales en el entorno construido. Crear un espacio armonioso y saludable donde las personas se sientan conectadas con la naturalez…
Construir casas tiene un gran impacto en el medio ambiente. Desde la producción de materiales de construcción hasta el transporte y disposición final de los residuos de la construcción, el proceso de construcción contribuye a las emisiones de gases d…
Diseñar un hogar energéticamente eficiente es un paso importante para reducir la huella de carbono y ahorrar en tus facturas de energía. Dado que los precios de la energía continúan aumentando y las preocupaciones sobre el cambio climático aumentan,…
Definir la arquitectura es un trabajo arduo. Durante la historia de la humanidad se ha intentado hacer una definición que englobe todo el universo de este arte e incluso se ha llegado a la conclusión de que no es solo un arte sino que incluye conceptos de técnica y ciencia.
Los diferentes periodos y cambios en la historia y las visiones de quienes han desarrollado la arquitectura hacen aún más difícil que se logre una definición universal de la misma. Sin embargo, en lo que todos estamos de acuerdo es en que se trata de la creación de espacios habitables; estos espacios deben cumplir con una función ya que un espacio que no sea habitable o que no tenga una función especifica no puede llamarse: Arquitectura.
No obstante, esta definición, no toda edificación puede considerarse como arquitectura puesto que debe cumplir con ciertas características. En primer lugar, que cumpla de manera satisfactoria la función para la que se proyectó. En segundo lugar, que la forma en la que se construyó sea la acertada para que este permanezca en pie y en tercer lugar que se pueda considerar estética.
Teniendo en cuenta la amplitud de lo que es la arquitectura, resulta difícil que los arquitectos logremos introducir estos tres conceptos en cada una de nuestras obras, debido al enfoque, énfasis, tiempo y lugar con el que se proyecta. Sin embargo, importantes figuras en este campo como lo fueron: Vitrubio, Ruskin, Lucio Costa, Mies Van Der Rohe, Le Corbusier y Frank Lloyd Wright, coinciden con que el principal enfoque de la arquitectura es el arte.
La construcción, por otro lado, es también un enfoque importante por esto es por lo que la técnica desempeña un papel primordial incluso para arquitectos como Walter Grophius quien encontraba la técnica como protagonista dejando a un lado el arte. Hoy en día con la facilidad que brindan las redes podemos encontrar claros ejemplos de la importancia de la técnica en este campo.
En este orden de ideas se denota que son pocos los que consideran la ciencia en el desarrollo de la arquitectura pero no por esto se debe descartar. Esa así como podemos finalmente definir la arquitectura como “el arte, la técnica y la ciencia de diseñar, construir y proyectar espacios habitables para el ser humano”. En homify te presentamos algunas construcciones arquitectónicas que pueden ser de referente para analizar los conceptos que la comprenden, desde como construir con productos prefabricados y admirar hermosos diseños de fachadas.
La arquitectura ha ido evolucionando con el paso de los años e incluso ha sido un detonante concreto que ha ido marcando el paso de una época a otra. Desde las civilizaciones más antiguas en donde la majestuosidad se veía reflejada con imponentes construcciones revestidas por materiales lujosos como el mármol y el oro, hasta la creación de monumentales templos dedicados a los dioses y a la religión.
El paso por la revolución industrial se consideró también como importante en la arquitectura y en el desarrollo de las ciudades que va ligado directamente de la arquitectura, las guerras mundiales, la modernidad y la contemporaneidad han denotado cambios importantes en este campo y en el modo de ver este arte. Actualmente con el cambio climático, el desarrollo de nuevas tecnologías y el estilo de vida, la arquitectura se va acomodando a la vanguardia y necesidades actuales del ser humano.